Ssa2032p.pdf

Normas Oficiales Mexicanas SSA2
Fuente : Diario Oficial de la Federación
Fecha de Publicación: 08 de Enero de 2001
PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA, PREVENCION Y CONTROL DE
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.
ROBERTO TAPIA CONYER, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, con fundamento en los artículos 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3o. ,
fracción XV, 13 apartado A, fracción I, 133, fracción I de la Ley General de Salud; 38, fracción II, 40, fracciones III y XI, 41,
43, 44, 45, 46 y 47 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 28, 33, 60, fracción II y 61 del Reglamento de la
Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y 7, fracciones V y XIX, y 38, fracción VI, del Reglamento Interior de la
Secretaría de Salud, me permito ordenar la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Proyecto de Norma
Oficial Mexicana PROY-NOM-032-SSA2-2000, Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las
enfermedades transmitidas por vector.
El presente proyecto de Norma Oficial Mexicana se publica a efecto de que los interesados, dentro de los siguientes 60 días naturales, contados a partir de la fecha de su publicación, presenten sus comentarios ante elComité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, sito en Lieja número 7, 1er.
piso, colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06696, México, D.F., teléfono y fax (5)5-53-70-56, correoelectrónico: [email protected].
Durante el plazo mencionado, los análisis que sirvieron de base para la elaboración del proyecto de norma estarán a disposición del público, para su consulta en el domicilio del Comité.
En la elaboración de este Proyecto de Norma Oficial Mexicana, participaron las unidades administrativas e Secretaría de Salud Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades Centro de Vigilancia EpidemiológicaDirección General Adjunta de Epidemiología Dirección General de Estadística e Informática Dirección General dePromoción de la Salud Dirección General de Comunicación Social Dirección General de Salud Ambiental Institutode Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos Dirección General de Regulación de Servicios de Salud Centro deInvestigación de Paludismo Centro de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas Coordinación General delos Institutos Nacionales de Salud Coordinación General de HospitalesInstituto Mexicano del Seguro Social Coordinación de Salud Comunitaria Coordinación General del Programa IMSS-SolidaridadInstituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado Jefatura de Servicios de Salud, deRegulación de Normas de Vigilancia Epidemiológica y Medicina Preventiva.
Instituto de Salud del Distrito Federal Servicios de Salud Pública en el Distrito FederalServicios Estatales de Salud en los EstadosOTROS SECTORESSecretaría de Educación PúblicaDesarrollo Integral de la FamiliaSecretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Dirección General de Política Agrícola Fiebre Aftosa yEnfermedades Exóticas Colegio de PosgraduadosSecretaría de Comercio y Fomento Industrial Dirección General de NormasSecretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y PescaSecretaría de la Defensa Nacional Dirección General de Sanidad MilitarSecretaría de Desarrollo Social Instituto Nacional de EcologíaSecretaría de Marina Dirección General de Sanidad NavalSecretaría de Turismo Dirección General de Auxilio TurísticoPetróleos Mexicanos Gerencia de Servicios MédicosOrganización Panamericana de la Salud/Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. Representaciónen MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones BiomédicasInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina Escuela Superior de Ciencias Biológicas Campo de aplicación Normas Oficiales Mexicanas SSA2
Definiciones, símbolos y abreviaturas Diagnóstico de las enfermedades Sistemas especiales de vigilancia epidemiológica y evaluación Medidas generales de prevención y control Medidas específicas de prevención y control 10. Coordinación
11. Capacitación
12. Investigación
13. Información
14. Bibliografía
15. Concordancia con normas internacionales y mexicanas
16. Observancia de la Norma
0. Introducción
El Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-032-SSA2-2000, Para la Vigilancia Epidemiológica, Prevención y
Control de las Enfermedades Transmitidas por Vector (paludismo, dengue, oncocercosis, leishmaniosis,tripanosomosis y rickettsiosis): a) se justifica por la importancia que, para la Salud Pública, representan estas enfermedades en cuanto a su
magnitud y trascendencia, tomando en consideración la existencia de áreas que reúnen condiciones geográficas,epidemiológicas, demográficas y socioeconómicas, así como de marginación y pobreza de la población afectada, quefavorecen su transmisión, se estima que cerca de 60% del territorio nacional presenta estas condiciones, donderesiden más de 50 millones de personas y se localiza la mayor parte de los centros agrícolas, ganaderos,industriales, pesqueros, petroleros y turísticos importantes; b) se fundamenta en principios científicos, tecnologías y experiencias disponibles;
c) comprende aspectos generales de la vigilancia, prevención y control, aplicables a los seis padecimientos
enunciados y aspectos específicos para cada uno de ellos; d) coadyuva a integrar funcionalmente al Sistema Nacional de Salud, a las actividades que deben efectuarse en el
marco de la descentralización y del Programa Nacional de Salud 1995-2000; y e) en virtud de la generación constante de nuevos métodos y técnicas, considera la necesidad de efectuar
investigación esencial, con particular atención en los factores de riesgo y las acciones operativas que, en su momento,deberán ser mejoradas e incorporadas, como procedimientos de vigilancia, prevención y control.
f) por lo anterior se conformarán grupos nacionales de expertos en insecticidas, parasitología, virología,
participación comunitaria, entomología médica y otros que sean necesarios, así como serán promovidas lasevaluaciones por expertos internacionales periódicas con la participación de la Organización Panamericana de laSalud que, en lo futuro, deberán conformarse, organizar su plan de trabajo para emitir recomendaciones de carácternormativo a fin de mejorar los conceptos del presente Proyecto de Norma Oficial Mexicana.
En el caso de que alguna otra enfermedad existente transmitida por vectores, o bien, alguna más que aparezca, incrementen su frecuencia y adquieran características de gravedad o peligro, los preceptos de este Proyecto de NormaOficial Mexicana podrán ser adecuados y tendrán aplicación suplementaria sobre la materia.
Todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud deberán observar y efectuar gratuitamente las actividades comprendidas en esta NOM.
1. Objetivo
Esta Norma Oficial Mexicana establece los conceptos, estrategias básicas, actividades, procedimientos y técnicas
operativas para disminuir el riesgo de infección, enfermedad, complicaciones o muerte por paludismo, dengue,oncocercosis, leishmaniosis, tripanosomosis y rickettsiosis, así como los criterios para orientar las estrategiasprogramáticas de coordinación, regionalización, estratificación y modernización de las actividades para su vigilancia,prevención y control.
2. Campo de aplicación
Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para el personal de salud
de los Servicios de Salud de los sectores público, social y privado que conforman el Sistema Nacional de Salud, asícomo por aquellas instancias oficiales o privadas que efectúen el control sobre uno o varios de los vectores quetransmiten enfermedades objeto de esta Norma.
3. Referencias
3.1
Programa de Reforma del Sector Salud 1995-2000.
3.2 Norma Oficial Mexicana NOM-017-SSA2-1994, Para la Vigilancia Epidemiológica.
3.3 Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993, Para la disposición de sangre humana y sus componentes con
2
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
3.4 Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-012-SSA2-1994, Para la prestación de servicios de atención primaria
4. Definiciones, símbolos y abreviaturas
4.1.
DEFINICIONES
Para efectos de este Proyecto de Norma Oficial Mexicana, se entiende por:
4.1.1 ácaro: al artrópodo del orden Acari o Acarida, con cuerpo dividido en prosoma y un epistosoma unido al
abdomen; con cuatro pares de patas y partes bucales transformadas en gnastosoma.
4.1.2 acaricida: a cualquier sustancia química que se utilice para eliminar garrapatas y ácaros.
4.1.3 aedes: al género de la clase Insecta; del orden Diptera de la familia Culicidae, subfamilia Culicinae, tribu
Aedini constituida por 41 subgéneros y 1019 especies mundiales. Las especies A. aegypti y A. albopictus, sontransmisores del flavivirus dengue. Este género puede transmitir, también, otros Arbovirus.
4.1.4 agente infeccioso: al elemento patógeno biológico, que puede causar la enfermedad; los más importantes
para la salud son: 1) virus, 2) rickettsias, 3) bacterias, 4) protozoarios, 5) hongos y 6) helmintos.
4.1.5 agua negra o servida: al agua que ha sido utilizada por el ser humano para lavado o aseo y que además
contiene diversos tipos de desechos sólidos y líquidos, incluyendo las excretas del hombre y de los animales.
4.1.6 ambiente: al medio circundante en que nacen, crecen, se reproducen y mueren los seres vivos y en el que se
relacionan con todos los elementos físicos, químicos, biológicos y sociales que lo constituyen.
4.1.7 albañal: al conducto generalmente cerrado, cuya finalidad es desfogar las aguas negras o servidas.
4.1.8 alcantarillado: al sistema de tubería, de diferentes tipos de material y diámetro, para captar y conducir hacia
un destino final las aguas negras, pluviales o residuales.
4.1.9 aljibe o Cisterna: al depósito construido con diferentes materiales generalmente subterráneo para colectar,
almacenar y distribuir el agua.
4.1.10 anopheles: al género de la clase Insecta, orden Diptera, de la familia Culicidae, subfamilia anophelinae,
constituida por tres géneros y aproximadamente diez subgéneros y 532 especies en el mundo. Entre las especiesmás importantes en México por ser vectores del paludismo, se encuentran An. pseudopunctipennis, An. albimanus,An. vestitipennis, An. cruzians y An. darlingi.
4.1.11 apirexia: sin fiebre.
4.1.12 asperjar: al rociar un líquido en gotas menudas.
4.1.13 brote: a la ocurrencia de dos o más casos asociados, epidemiológicamente entre sí, y en un número
superior al esperado. En algunos padecimientos, la ocurrencia de un solo caso se considera brote.
4.1.14 cacharro: al artículo diverso en desuso, que puede contener agua, y convertirse en criadero de mosquitos
Aedes aegypti o A. albopictus, vectores del dengue.
4.1.15 carga de Insecticida: a la cantidad de un preparado de insecticida, en polvo o líquido, necesaria para
abastecer el depósito de una bomba aspersora.
4.1.16 clorados: al insecticida, cuya estructura química contiene cloro. Debido a su poder residual y persistencia en
el ambiente, se ha restringido su uso exclusivamente para fines de salud pública.
4.1.17 control: a la aplicación de medidas para la disminución de la incidencia, en casos de enfermedad.
4.1.18 control biológico: al procedimiento que se basa en modelos ecológicos depredador-presa para la
regulación y control de las poblaciones.
4.1.19 control físico: al procedimiento aplicado para disminuir o evitar el riesgo del contacto vector-humano,
efectuando modificaciones en el medio ambiente para eliminar, reducir o modificar el hábitat de los transmisores, enforma temporal o definitiva.
4.1.20 control químico: al procedimiento aplicado contra los vectores, en sus estadios larvarios o inmaduros y de
imagos o adultos, utilizando sustancias tóxicas con efecto insecticida.
4.1.21 comunicación educativa: al proceso basado en el desarrollo de esquemas novedosos y creativos de
comunicación social, que permite la producción y difusión de mensajes gráficos y audiovisuales de alto impacto, conel fin de reforzar los conocimientos en salud y promover conductas saludables en la población.
4.1.22 criadero: al lugar donde el vector hembra pone sus huevos desarrollándose posteriormente las fases de
larvas, pupas y adulto.
4.1.23 criaderos controlables: aquéllos en los que se puede realizar una acción física para evitar que se infesten o
retengan agua. Representan a todos aquellos que la comunidad no identifica como desechables y susceptibles deeliminar en una descacharrización. Su clasificación debe motivar un esfuerzo educativo permanente, a fin de que lacomunidad sea capacitada para controlarlos.
4.1.24 criaderos controlados: aquellos en los que, no se desarrollan larvas del vector.
4.1.25 criaderos estacionales: aquellos que sólo en un periodo determinado del año contengan agua y puedan
ser positivos a la presencia de larvas.
4.1.26 criaderos permanentes: aquellos que se encuentren durante todo el año con agua y frecuentemente con
4.1.27 chapear: a quitar la yerba.
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
4.1.28 desinfestación: a la eliminación de seres pluricelulares parásitos a través de algún proceso físico o
químico. Principalmente los artrópodos que se encuentran en el cuerpo de una persona, en la ropa, en el ambiente oen animales domésticos (chinche, piojo, pulga, mosco, garrapata, entre otros). Al referirnos a insectos podemoshablar de desinsectación.
4.1.29 descacharrizar: a recolectar y retirar cacharros de los predios.
4.1.30 ecología: a la ciencia que estudia las relaciones de los organismos o grupos de organismos con su medio.
4.1.31 ecosistema: a la unidad estructural, funcional y de organización, consistente en organismos (incluido el
hombre) y las variables ambientales (bióticas y abióticas) en un área determinada, actuando recíprocamenteintercambiando materiales.
4.1.32 educación para la salud: al proceso de enseñanza-aprendizaje que permite, mediante el intercambio y
análisis de la información, desarrollar habilidades y cambiar actitudes, con el propósito de inducir comportamientospara cuidar la salud individual, familiar y colectiva.
4.1.33 enfermedades transmitidas por vectores: a los padecimientos en cuya cadena de transmisión interviene
un vector artrópodo, como elemento necesario para la transmisión del parásito. Para efectos de esta NOM seconsidera como enfermo o persona que porta al agente causal de las enfermedades transmitidas por vector, a todaaquella que, con o sin presentar sintomatología, es detectada por el sistema de vigilancia epidemiológica, incluyendolos hallazgos de laboratorio. En la presente Norma, se incluyen: paludismo, dengue, oncocercosis, leishmaniosis,tripanosomosis y rickettsiosis.
4.1.34 endemia: a la ocurrencia de una enfermedad que mantiene un nivel usual, incluyendo sus variaciones
estacionales, en áreas limitadas ecológicamente.
4.1.35 epidemia: a la ocurrencia en una comunidad o región, de casos de una enfermedad, transmisible o no,
aguda o crónica, que excede claramente lo esperado.
4.1.36 epidemiología: al estudio de la frecuencia y características de la distribución de enfermedades, así como de
los factores que las determinan, condicionan o modifican siempre en relación con una población, en un áreageográfica y en un periodo determinados. Proporciona información esencial, para la prevención y el control deenfermedades.
4.1.37 equipo de aspersión: a los aparatos, generalmente bombas, diseñados para rociar al aire o sobre una
superficie, los insecticidas.
4.1.38 flavivirus: al género del Arbovirus de la familia Flaviviridae, del cual se conocen cuatro serotipos causantes
del dengue: Den-1, Den-2, Den-3 y Den-4.
4.1.39 fomento de la salud: al proceso cuyo objetivo es lograr la autorresponsabilidad social para el cuidado de la
4.1.40 fumigación: a la desinfección que se realiza mediante el uso de vapores o gases tóxicos, para el control y
eventual eliminación de especies nocivas para la salud o que causan molestia sanitaria.
4.1.41 garrapata: al nombre común asignado a un ácaro de la familia Ixodidae y Argacidae, generalmente son
ectoparásitos hematófagos principalmente de mamíferos.
4.1.42 hábitat: al área o espacio con todos sus componentes físicos, químicos, biológicos y sociales, en donde los
seres vivos encuentran condiciones propicias para vivir y reproducirse.
4.1.43 hospedero: a la persona o animal vivo, que, en circunstancias naturales, permite la subsistencia o el
alojamiento de un agente infeccioso.
4.1.44 insecto: al artrópodo de la Superclase Hexápoda que como su nombre lo indica tiene tres pares de
apéndices, su cuerpo está dividido en tres regiones bien diferenciales: cabeza, tórax y abdomen.
4.1.45 insecticida: a las sustancias químicas o biológicas que eliminan a los vectores o evitan el contacto con el
humano, están dirigidos a cualesquiera de sus estadios de desarrollo (huevo, larva, pupa o imago).
4.1.46 imago: al sinónimo de adulto; insecto que presenta los órganos sexuales desarrollados.
4.1.47 imagocida: al insecticida que mata imagos o adultos de insectos.
4.1.48 larva, pupa y ninfa: a los estados juveniles o de inmaduros de un insecto con desarrollo post embrionario
de tipo holometábolo.
4.1.49 larvicida: al insecticida que mata larvas de los insectos.
4.1.50 lutzomyia: al género de la familia Psychodidae, entre las especies más importantes en México están:
Lutzomyia olmeca, L. cruciata, L. longipalpis, L. shannoni y L. diabolica. La única especie en México confirmada comovector es L. olmeca. 4.1.51 malla; pabellón: a la red protectora con determinado número de orificios por pulgada cuadrada.
4.1.52 nebulización a ULV; volumen ultrarreducido: al procedimiento para la aplicación espacial de los
insecticidas, a dosis muy pequeñas en grado técnico, o soluciones concentradas menores de 500 ml/ha, en gotasfraccionadas cuyo diámetro óptimo generalmente debe fluctuar entre 15 y 50 micras.
4.1.53 onchocerca volvulus: a la especie de la clase Nemátoda, que es el agente causal de la oncocercosis.
4
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
4.1.54 organofosforados: al insecticida donde el fósforo forma parte esencial de su estructura química, clasificado
en el grupo de mediana toxicidad. Se utiliza en Salud Pública, por su característica de ser rápidamente biodegradadoen el medio.
4.1.55 ovipostura: a la acción y efecto de la hembra de los insectos transmisores, al depositar sus huevecillos en
el criadero.
4.1.56 participación social: al proceso que permite involucrar a la población, autoridades locales, instituciones
públicas y a los sectores social y privado en la planeación, programación, ejecución y evaluación de los programas yacciones de salud, con el propósito de lograr un mayor impacto y fortalecer un mejor Sistema Nacional de Salud.
4.1.57 parásito: al organismo vivo que crece y se desarrolla, dentro o sobre el hospedero, a sus expensas,
causándole daño.
4.1.58 pediculicida: a las sustancias que se utilizan para eliminar piojos en todos sus estadios.
4.1.59 pediculosis: a la infestación de la cabeza, las partes vellosas del cuerpo y la ropa (especialmente a lo largo
de las costuras interiores), por piojos adultos, larvas y liendres (huevos), que causan prurito intenso y excoriación delcuero cabelludo y del cuerpo por el rascado.
4.1.60 pediculus humanus humanus: a la especie del piojo del cuerpo del ser humano transferido por contacto
directo e indirecto a través de ropas.
4.1.61 pediculus humanus capitis: a la especie del piojo de la cabeza del ser humano, que se transfiere por
contacto directo, de persona a persona.
4.1.62 phtirius pubis: a la especie del piojo del pubis (ladilla) del ser humano, que se transfiere por contacto
4.1.63 piretroides: a los insecticidas clasificados en el grupo de baja toxicidad aguda, de origen sintético,
desarrollados a partir de la investigación del piretro natural, irritantes ligeros.
4.1.64 piojo: al artrópodo del orden Anoplura; clase Insecta y del género Pediculus, que se alimentan con sangre
del hombre y animales domésticos.
4.1.65 pulga: al insecto del orden Siphonaptera (parásitos chupadores, hematófagos), ectoparásitos obligados de
mamíferos y aves; presentan el cuerpo comprimido lateralmente. Al parasitar a ratas, puede transmitir enfermedadescomo la peste al hombre.
4.1.66 promoción de la salud: al proceso que permite fortalecer los conocimientos, aptitudes y actitudes de las
personas para participar corresponsablemente en el cuidado de su salud y para optar por estilos de vida saludablesfacilitando el logro y la conservación de un adecuado estado de salud individual, familiar y colectivo medianteactividades de Participación Social, Comunicación Educativa y Educación para la Salud.
4.1.67 prueba del torniquete: a la utilizada para evaluar la fragilidad capilar, consiste en la aplicación de presión en
el manguito, hasta el nivel medio de la TA (Ejem: Si el paciente tiene la TA de 120/80 mm de Hg aplicar 100 mm de Hg,de presión, durante 5 minutos), siendo positiva 20 petequias o más por 2.5 centímetros cuadrados, debajo del áreaque cubre el brazalete.
4.1.68 recaída: a la reaparición del ciclo exo-eritrocítico como efecto de los hipnozoítos del P. vivax, con o sin
sintomatología, que obedecen a una infección primaria anterior.
4.1.69 recipientes desechables: aquéllos susceptibles de eliminarse mediante una acción de limpieza o
descacharrización. La comunidad debe identificarlos como eliminables.
4.1.70 reduviidae: a la familia de insectos, que incluye los géneros Triatoma y Rhodnius, "chinches de trompa
hocicona", que tiene capacidad para transmitir, de un reservorio animal o de uno a otro humano, los protozoariosTrypanosoma cruzi, agente causal de la Tripanosomiosis Americana o Enfermedad de Chagas.
4.1.71 rickettsia: al parásito intracelular obligado, gramnegativo, pequeño, en forma de cocobacilo, que se
multiplica por división binaria y es causante de diversas enfermedades conocidas como Rickettsiosis.
4.1.72 rodenticida: a la sustancia química, que se utiliza para eliminar a los roedores, generalmente por ingestión.
4.1.73 rociado domiciliario: a la aplicación de un insecticida de efecto residual variable, en las superficies de las
viviendas y de sus anexos.
4.1.74 simulium: al género de la familia Simulidae, del orden Díptera, de la clase Insecta, cuyas hembras
infectadas con las microfilarias de O. volvulus, transmiten la oncocercosis de una persona a otra.
4.1.75 tamizaje: al examen, o prueba inicial, para diagnóstico presuntivo de alguna patología.
4.1.76 tipología de criaderos: a la clasificación de criaderos según su descripción específica como tambos,
llantas, cubetas, recipientes pequeños o grandes, floreros; facilita el diseño operativo del trabajo y su evaluación. Esde utilidad en los esfuerzos para integrar a la población en programas de Promoción de la Salud y ParticipaciónComunitaria, con lo cual se podrán establecer criterios más adecuados para diseñar, ejecutar y evaluar lasactividades.
4.1.77 tratamiento profiláctico: al suministro de medicamentos, a grupos de población o individuos en riesgo de
contraer una enfermedad, por residir en o trasladarse hacia áreas endémicas. Para fines de esta Norma, se consideratratamiento profiláctico antipalúdico y contra la oncocercosis. Estos tratamientos tienen la finalidad de evitar las Normas Oficiales Mexicanas SSA2
infecciones o disminuir las manifestaciones clínicas de la enfermedad, si se adquiere y, además, eliminar la fuente deinfección.
4.1.78 triatóminos: al insecto del orden Hemíptera, de la familia Reduviidae, subfamilia Triatominae, cuyas
especies de los géneros Rhodnius, Panstrongylus y Triatoma, al estar infectadas y picar al hombre, depositan susdeyecciones sobre la piel, para transmitir al Trypanosoma cruzi, causante de la Tripanosomosis Americana oEnfermedad de Chagas.
4.1.79 vector: al transportador viviente y transmisor biológico del agente causal de enfermedad. Para efectos de
esta NOM, se refiere al artrópodo que transmite el agente causal de una enfermedad, por picadura, mordedura, o porsus desechos.
4.1.80 vigilancia epidemiológica: al estudio permanente y dinámico del estado de salud, así como de sus
condicionantes en la comunidad.
4.1.81 zoonosis: a la infección o enfermedad infecciosa transmisible en condiciones naturales, de animales
vertebrados al hombre.
4.2. DEFINICIONES ESPECIALES
4.2.1 PALUDISMO: a una enfermedad transmitida por mosquitos, que puede manifestarse clínicamente o cursar
con infecciones asintomáticas; clínicamente se caracteriza por episodios paroxísticos de fiebre, escalofríos ysudoración, cuando no es tratado oportuna y adecuadamente puede cursar con anemia, esplenomegalia y tenerevolución crónica. Es producida por una o simultáneamente por varias de las cuatro especies de Plasmodium : P. vivax(el más frecuente en México), P. falciparum (limitado principalmente a la frontera sur del país. Se detectan casosimportados de los continentes Africano y Asiático resistentes a la cloroquina), P. malariae (poco frecuente) y P. ovale(ausente del país).
4.2.1.1 ciclo de vida de los plasmodios: el que incluye dos fases: una fase asexuada en el hombre y otra sexuada
en los mosquitos. La fase asexuada se inicia cuando el mosquito inocula esporozoítos en el organismo humano; queuna vez en la sangre buscan infectar hepatocitos. Comprende una etapa hepática y otra en los eritrocitos.
4.2.1.2 P. vivax y el P. ovale: a los parásitos que desarrollan una fase aguda con desarrollo de un ciclo hepático y
otro eritrocítico, después de un periodo de incubación aproximado de 10 días, así como recaídas varias semanasdespués producidas por las formas hepáticas latentes, denominadas hipnozoítos, hasta por 3 años posteriores a lainfección primaria.
4.2.1.3 P. falciparum y el P. malariae: a los parásitos que desarrollan sólo una fase aguda, de un ciclo hepático y
otro eritrocítico, por lo cual pueden producir recrudescencias, pero no recaídas. El paludismo por P. falciparum si no setrata oportunamente puede producir cuadros graves y la muerte; aunque existe resistencia a la cloroquina por esteparásito, las cepas mexicanas responden adecuadamente al tratamiento indicado.
4.2.1.4 vectores del paludismo: a los mosquitos hembras, del género Anopheles que transmiten el padecimiento
al hombre. En los mosquitos, se desarrolla la fase sexuada de los Plasmodia al ingerir sangre de seres humanosinfectada con gametos, los cuales en el estómago de los mosquitos, se desarrollan y atraviesan la pared delestómago hasta alcanzar las glándulas salivales del mosquito, y son inoculados al hombre cuando se alimentan. Estafase se desarrolla aproximadamente en un lapso de entre siete y doce días, que varía por la temperatura del ambiente.
En el país son dos las especies más importantes: A. pseudopunctipennis y A. albimanus.
4.2.1.5 Criaderos preferenciales del A. Pseudopunctipennis: a los que se encuentran en ríos y arroyos en las
estribaciones montañosas, asociados al crecimiento de algas filamentosas verdes. Las mayores densidades deadultos se registran en el estiaje y, los picos de actividad hematófaga, suelen ocurrir cuando ha oscurecido porcompleto; reposan durante el día, hacinados en refugios naturales, a salvo de la luz solar y del viento.
4.2.1.6 Criaderos preferenciales del A. Albimanus: a los cuerpos de agua lénticos, por lo que predominan en
encharcamientos variables y esteros; toleran las aguas salobres. Los adultos abundan en las épocas de lluvia, suspicos de actividad hematófaga suelen ocurrir a los pocos minutos de que se oculta el sol, y reposan durante el día enforma dispersa.
4.2.2 DENGUE: a una enfermedad trasmitida por mosquitos y producida por arbovirus de la familia Flaviviridae, que
tiene cuatro serotipos. Su trascendencia radica en que produce brotes explosivos de formas clásicas, con brotessimultáneos de formas hemorrágicas o de choque graves en menor cantidad.
4.2.2.1 cuadro clínico: a la infección por virus del dengue que es asintomática, o que evoluciona como fiebre
indiferenciada, o presenta las variedades de dengue clásico o hemorrágico. Las formas clásicas cursan con uncuadro febril agudo caracterizado por cefalea frontal, dolor retroorbital, mialgias y artralgias, así como erupción en lapiel. Pueden presentarse manifestaciones hemorrágicas, como epistaxis o gingivorragia.
4.2.2.2 dengue hemorrágico: al que se desarrolla rápidamente entre el 3o. y el 14o. días después de iniciado un
cuadro febril. Tiene una duración entre dos y tres días, y la recuperación es espontánea y rápida. Para clasificar uncaso deben identificarse todos los signos siguientes: 4.2.2.2.1 Fiebre o antecedentes inmediatos de fiebre aguda.
4.2.2.2.2 Manifestaciones hemorrágicas, que incluyen por lo menos una de las siguientes: torniquete positivo,
petequias, equimosis o púrpura, y hemorragias de mucosas del tracto gastrointestinal, de lugares de punción, u otros.
6
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
4.2.2.2.3 Trombocitopenia igual o inferior a 100,000/mm3
4.2.2.2.4 Extravasación de plasma, debida al aumento de permeabilidad capilar, que se manifiesta por al menos
uno de los siguientes signos: hematocrito aumentado en 20% o más, por encima del valor inicial o delcorrespondiente a edad, sexo y población; o el descenso del hematocrito en 20% durante el periodo de recuperación;así como signos de extravasación de plasma, como derrame pleural, ascitis e hipoproteinemia.
4.2.2.2.5 Además puede presentarse síndrome de choque, manifestado por pulso rápido y débil, tensión
diferencial disminuida (20 mm de Hg o menos), o bien hipotensión de acuerdo con la edad, piel fría y húmeda, yalteración del estado de conciencia.
4.2.2.3 signos de alerta: a los signos que es posible identificar, antes de la instalación del choque, que no
necesariamente se encuentran todos al mismo tiempo, por lo que basta con uno o dos de ellos y son los siguientes: 4.2.2.3.1 Dolor abdominal continuo e intenso
4.2.2.3.2 Vómitos persistentes
4.2.2.3.3 Agitación o letargia
4.2.2.3.4 Descenso súbito de la temperatura, asociado a transpiración profusa, taquicardia y desmayo
4.2.2.3.5 Debilidad, hipotensión, estrechamiento de presión del pulso; o las tres condiciones.
4.2.2.4. gravedad del dengue hemorrágico: al que se clasifica y describe según la OMS, en cuatro grados. Cabe
destacar que la presencia de trombocitopenia con hemoconcentración, diferencia el dengue hemorrágico de grados I yII, del dengue clásico.
4.2.2.5 transmisores del dengue: al mosquito Aedes aegypti. A finales de la década de los ochentas, se introdujo
por el norte del país otra especie, el Aedes albopictus; aunque, no hay pruebas suficientes para incriminarlo comovector en el país.
4.2.3 ONCOCERCOSIS: a la una enfermedad infecciosa, crónica, de carácter degenerativo, no mortal, causada por
un helminto de la superfamilia Filarioidea, y la especie de filaria Onchocerca volvulus. El periodo de incubación, quecomprende desde la inoculación del parásito por los vectores hasta la aparición de los primeros signos, comúnmentetarda un año, o más. Forma nódulos fibrosos en el tejido subcutáneo, particularmente en cabeza, hombros y cinturapélvica. A menudo causan una erupción con prurito intenso, alteraciones de la pigmentación, edema y atrofia de la piel.
Los cambios de pigmentación localizados principalmente en las extremidades inferiores producen un aspecto de "pielde leopardo"; en tanto que la pérdida de elasticidad en la piel y la linfoadenitis, pueden causar lo que se conoce como"ingle colgante".
4.2.3.1 cuadro clínico: a aquel que inicia con manifestaciones clínicas en piel en los sitios cercanos a la
inoculación que hacen los vectores después de un periodo de incubación de un año. El signo cardinal es la apariciónde nódulos subcutáneos en los que las macrofilarias anidan y se reproducen liberando microfilarias por un periodo dehasta 15 años. Las microfilarias migran a piel causando dermatitis crónica y frecuentemente, también al ojo, en dondeproducen queratitis punctata, queratitis esclerozante e iridociclitis. La gravedad de estas últimas lesiones puedeconducir a la ceguera.
4.2.3.2 transmisores de la oncocercosis: a los dípteros del Género Simullium ; en México se reconoce como vector
principal a S. ochraceum y como vectores secundarios a S. callidum y S. metallicum . Las tres especies sonconsideradas como vectores poco eficientes debido a características estructurales de su aparato bucal; éste destruyeuna alta proporción de filarias al momento de alimentarse con sangre de pacientes infectados.
4.2.3.3 área endémica: a la que se limita a los estados de Oaxaca y Chiapas en regiones situadas entre los 500 y
1500 metros sobre el nivel del mar, fundamentalmente asociadas al cultivo del café. En esas áreas, atraviesancorrientes de agua con las condiciones necesarias para el desarrollo del vector.
4.2.4 LEISHMANIOSIS: a la enfermedad crónica, causada por un protozoario del género Leishmania, de las
especies L. mexicana, L. brasiliensis y L. chagasi.
4.2.4.1 Formas clínicas de las leishmaniosis: Presentan cuatro formas clínicas que afectan piel, membranas
mucosas, cartílagos y vísceras del hombre y de diversos reservorios mamíferos menores, como cánidos domésticoso roedores silvestres. Las formas clínicas se clasifican como: 4.2.4.1.1 leishmaniosis visceral (LV); Kala-azar: que produce cuadros graves; afecta vísceras, particularmente
4.2.4.1.2 leishmaniosis cutánea difusa (LCD): semejante, a veces, a la lepra lepromatosa.
4.2.4.1.3 leishmaniosis cutánea americana; localizada (LCA o LCL): se le conoce como Ulcera del Chiclero y es la
más frecuente en nuestro país.
4.2.4.1.4 Leishmaniosis mucocutánea (LMC); Espundia: Nunca cura espontáneamente, resiste mucho a la
terapéutica convencional, y las infecciones bacterianas secundarias son la principal causa de muerte.
4.2.4.1 transmisores de las leishmaniosis: a las mosquitas hembra del género Lutzomyia que por su mordedura
transmiten al hombre la enfermedad; en México, la única especie que ha sido confirmada como vector es L. olmeca yse incrimina a L. cruciata, L. diabolica y L. longipalpis.
4.2.5 ENFERMEDAD DE CHAGAS; TRIPANOSOMOSIS: a la enfermedad causada por el protozoario Trypanosoma
cruzi, transmitido entre animales y humanos por triatóminos o chinches besuconas; el periodo de incubación va de Normas Oficiales Mexicanas SSA2
una a dos semanas. Otros mecanismos de transmisión son la transfusión sanguínea, trasplante de órganosparasitados, accidentes de laboratorio, ingestión de bebidas y alimentos infectados, desollamiento de animalessilvestres, ingestión de carne semicruda de animales parasitados, o infección congénita. En estos casos, el periodode incubación puede prolongarse.
4.2.5.1 etapas de la enfermedad de Chagas: a tres etapas: aguda, crónica e indeterminada. Afectan en diversos
grados, principalmente a corazón, esófago, colon y eventualmente, sistema nervioso central. Un número no biendefinido de muertes súbitas corresponden a cardiopatías Chagásicas no diagnosticadas oportunamente. La faseaguda se da generalmente en niños, mientras que las manifestaciones crónicas irreversibles por lo común aparecenen las etapas medias o finales de la vida. La fase indeterminada es particularmente importante en pacientes menoresde 15 años en quienes el tratamiento puede prevenir cardiopatías crónicas y muertes súbitas.
4.2.5.2 transmisores de la enfermedad de Chagas: a las especies de chinches de mayor importancia
epidemiológica: Triatoma dimidiata, T. barberi, T. longipennis, Rhodnius prolixus, D. maxima y el complejo T.
phyllosoma
, aunque todas las chinches hematófagas pueden transmitir los T. cruzi. Los triatóminos se distribuyenampliamente en el territorio nacional lo que favorece el riesgo de transmisión; especialmente en la Costa Pacífico y delGolfo de México. Los reservorios son el hombre y más de ciento cincuenta especies de animales domésticos ysalvajes.
4.2.6 RICKETTSIOSIS: las rickettsiosis engloban una amplia gama de padecimientos transmitidos por diferentes
tipos de vectores.
4.2.6.1 transmisores de las rickettsiosis: a las siguientes especies. En México, las rickettsiosis más importantes
son el tifus epidémico o exantemático y tienen por vector al piojo (Pediculus humanus humanus o corporis); el tifusmurino o endémico, transmitido por pulgas (Xenopsylla cheopis); y la fiebre maculosa o manchada cuyos vectoresprincipales son las garrapatas (Rhipicephalus sanguineus, Amblyomma cajennense y Dermacentor variabilis).
4.2.6.2 área endémica: a la distribución de estas enfermedades en México. Es amplia, sin embargo, el tifo
exantemático causado por la Rickettsia prowasekii, ha afectado principalmente al Estado de México y los Altos deChiapas, en los cuales existe el riesgo de su reaparición; el tifo murino, generado por la infección con Rickettsia typhio Rickettsia mooseri todo el país y recientemente se focaliza a Nuevo León y Veracruz; en tanto la fiebre manchadatiene en la Comarca Lagunera el principal nicho de transmisión de la Rickettsia rickettsii y causa brotes aislados enChiapas y Yucatán.
4.2.6.3 Formas clínicas de las rickettsiosis
4.2.6.3.1 Tifo epidémico o exantemático. Puede provocar gangrena en las extremidades y en casos fatales, llegar
al colapso circulatorio. La muerte puede ocurrir entre el noveno y decimoctavo días. La letalidad, en casos no tratados,puede ser superior al 40%.
4.2.6.3.2 Enfermedad de Brill Zinsser. Es una reactivación del tifo exantemático que se presenta años después del
ataque primario. En caso de recrudecimiento, el cuadro clínico es similar, pero más leve, y tiene una menor letalidad.
Puede producir un brote de tifus exantemático si se presenta coincidentemente con infestaciones altas de losvectores.
4.2.6.3.3 Tifo murino. Cuadro clínico semejante al tifo epidémico pero de menor severidad.
4.3. ABREVIATURAS
ºC: a los grados Celsius o centígrados
CICLOPLAFEST: a la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y
Sustancias Tóxicas cm: a los centímetros
COMP.: a los comprimidos
CVE: a la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica
DDT: al dicloro difenil tricloroetano
D.O.: al Diario Oficial de la Federación
ELISA:
al ensayo inmunoenzimático ligado a enzimas
g: a los gramos
g/ha: a los gramos por hectárea
ha: a las hectáreas
HAI: a la hemaglutinación indirecta
ICP: al índice de casas positivas
IFI: a la inmunofluorescencia indirecta
IgG: a la inmunoglobulina clase G
IgM: a la inmunoglobulina clase M
INDRE: al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos
kg: kilogramos
m2: a los metros cuadrados
mg: a los miligramos
8
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
ml: a los mililitros
ml/ ha: a los mililitros por hectárea
mm3: a los milímetros cúbicos
mm de Hg: a los milímetros de mercurio
No.: al número
NOM: a la Norma Oficial Mexicana
NT: a las nebulizaciones térmicas
OMS: a la Organización Mundial de la Salud
OPS: a la Organización Panamericana de la Salud
RCP: a la Reacción en cadena de polimerasa
RNA: al ácido ribonucleico
RT-PCR: a la transcripción inverasa - reacción en cadena de la polimerasa
SISPA: al Sistema de Información en Salud para Población Abierta
TA: a la tensión arterial
TCR: al tratamiento de cura radical para paludismo
TDU: al tratamiento en dosis única para paludismo
ULV: al Volumen ultrabajo
VUR: al Volumen Ultra Reducido
5. Codificación
De acuerdo con la X Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), de la Organización Mundial
de la Salud (OMS), las enfermedades transmitidas por vector se codifican de la manera indicada en la "Tabla 1".
Tabla 1 Clasificación internacional de enfermedades transmitidas por vectores
Clave de Codificación
Fiebre del Dengue (Dengue Clásico) Fiebre del Dengue (Dengue Hemorrágico) Paludismo (Malaria) debido a Plasmodium falciparum Paludismo debido a Plasmodium falciparum con complicaciones cerebrales Otro paludismo grave y complicado, debido a Plasmodium falciparum Paludismo debido a Plasmodium falciparum, sin otras especificaciones Paludismo (Malaria) debido a Plasmodium vivax Paludismo debido a Plasmodium vivax, con ruptura esplénica Paludismo debido a Plasmodium vivax, con otras complicaciones Paludismo debido a Plasmodium vivax sin, complicaciones Paludismo (Malaria) debido a Plasmodium malariae Paludismo debido a Plasmodium malariae, con nefropatía Paludismo debido a Plasmodium malariae, con otras complicaciones Paludismo debido a Plasmodium malariae, con o sin complicaciones Otro paludismo (Malaria) confirmado parasitoscópicamente.
Paludismo debido a Plasmodium ovale Paludismo debido a plasmodia(os) de los simios Otro paludismo, confirmado parasitológicamente, no clasificado en otra parte Paludismo (Malaria) no especificado Leishmaniosis visceral Kala-azarLeishmaniosis dérmica post Kala-azar Leishmaniosis cutánea Leishmaniosis no especificada OncocercosisCeguera de los ríosInfección debida a Onchocerca volvulusOncocerciasis Normas Oficiales Mexicanas SSA2
Enfermedad de Chagas
B57
Enfermedad de Chagas Enfermedad de Chagas, aguda, que afecta al corazón Enfermedad de Chagas, aguda, que no afecta al corazón Enfermedad de Chagas (crónica), que afecta al corazón Enfermedad de Chagas (crónica), que afecta al sistema digestivo Enfermedad de Chagas (crónica), que afecta al sistema nervioso Enfermedad de Chagas (crónica), que afecta a otros órganos TifusExcluye: Rickettsiosis debida a Ehrlichia sennetzu o szovetsu (A79.8) Tifus Epidémico, debido a Rickettsia prowazekii, transmitido por piojoTifus clásico (fiebre) Tifus epidémico (transmitido por piojo) Tifus recrudescente (enfermedad de Brill-Zinsser)Tifus debido a Rickettsia typhi Tifus murino (transmitido por pulgas)Tifus debido a Rickettsia tsutsugamushiTifus (transmitido por ácaros) de las malezas Fiebre de TsutsugamushiTifus no especificado Fiebre maculosa (Rickettsiosis transmitida por garrapatas)Fiebre maculosa debida a Rickettsia rickettsiiFiebre maculosa de las Montañas Rocosas Fiebre de San Paolo Fiebre maculosa debida a Rickettsia coronni Fiebre maculosa debida a Rickettsia siberica Fiebre maculosa debida a Rickettsia australis Otras fiebres maculosasFiebre maculosa no especificadaTifus transmitido por garrapatas SAI 6. Diagnóstico de las enfermedades
Las definiciones operacionales epidemiológicas para cada padecimiento son la base clínica para detectar estas
enfermedades, a través del sistema de vigilancia epidemiológica y deben ser descritas en los manualescorrespondientes para cada una de ellas. Por tanto, el cuadro clínico, la procedencia de áreas endémicas o con brotesepidémicos de los casos detectados, así como los procedimientos de laboratorio deben ser la base para reconocer alos enfermos.
6.1 DIAGNOSTICO DEL PALUDISMO. El diagnóstico debe realizarse por examen microscópico de gota gruesa de
sangre, o por otras técnicas, que en su momento, apruebe y recomiende en forma expresa el Programa Nacional.
Todo caso en que se sospeche de paludismo o que sea contacto de otro caso, debe confirmarse por microscopia. Porlo anterior, en el país se notifican sólo casos confirmados.
6.1.1 Criterios en la toma de muestra de gota gruesa para examen microscópico.
6.1.1.1 Sujeto de la toma. La toma deberá realizarse en todo paciente sospechoso de padecer paludismo y a sus
6.1.1.2 Sitios donde se toma de muestra. En puestos de notificación de voluntarios capacitados y unidades
médicas, se tomará como parte integral del sistema de vigilancia epidemiológica para este padecimiento, sobre todoen áreas endémicas.
6.1.1.3 Momento de la toma. Deberá hacerse antes de iniciar la administración de cualquier medicamento
6.1.1.4 Manejo de la muestra. La lectura de la muestra, y su resultado estarán bajo la responsabilidad de los
laboratorios oficiales debidamente reconocidos. En el caso de localidades que no cuentan con este servicio, la toma yremisión de la muestra al laboratorio más cercano, estará bajo la responsabilidad de personal debidamentecapacitado de la red de notificación, sea voluntaria o institucional.
6.2 DIAGNOSTICO DEL DENGUE. Se basa en: Manifestaciones clínicas de la enfermedad; antecedentes de
residencia o procedencia de áreas endémicas con transmisión de la enfermedad o con infestación del mosquitoAedes aegypti o Aedes albopictus y pruebas serológicas positivas, o taxonomía de serotipo del virus de dengue.
10
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
6.2.1 Técnicas de diagnóstico por laboratorio, utilizadas en México. El diagnóstico por laboratorio para dengue tiene
utilidad, primero, para realizar la vigilancia epidemiológica y, segundo, confirmar los casos de dengue hemorrágico. Aestos últimos y a los de síndrome de choque, se les deberá efectuar diagnóstico por laboratorio en todos los casos,excepto aquéllos en los que ocurra el fallecimiento y no lograran obtenerse muestras de suero o de autopsia.
6.2.1.1 Técnica de ELISA: la de mayor uso para el diagnóstico, con determinación de anticuerpos IgM e IgG
6.2.1.2 Técnica de Aislamiento Viral: usada para la taxonomía de los tipos de virus del dengue.
6.2.1.3 Técnica de RCP: usada también para la taxonomía de los tipos de virus del dengue
6.2.1.4 Técnicas rápidas de inmunodiagnóstico: Prueba de campo que identifica anticuerpos IgM e IgG. Debe
utilizarse para estudios epidemiológicos o en casos graves; en las clínicas de febriles de unidades médicascentinelas y en localidades sin infraestructura de laboratorio, es un recurso útil para el diagnóstico epidemiológico,principalmente cuando se sospeche de casos de dengue hemorrágico.
6.2.1.5 Procedimiento para confirmación etiológica del dengue. Para el diagnóstico del dengue y dengue
hemorrágico por laboratorio se seguirán las indicaciones referidas en la "Tabla 2":
Tabla 2 Procedimientos para la confirmación etiológica de laboratorio de casos probables de dengue clásico y dengue
Identificación de inverasa - reacción inhibición de la polimerasa (RT-PCR) Suero obtenido de partir del 8o. día de 0 a 5 días de entre el 1o. y 10o.
colectados en fase iniciada la fiebre y iniciada la fiebre día de iniciada la convalecencia (dos refrigeración yenviadainmediatamente allaboratorio. Porciónde tejido (hígado,bazo y cerebro) ensolución estéril sinfenol.
En refrigeración.
En refrigeración, En refrigeración.
En refrigeración.
Sin hemólisis, ni Sin hemólisis, ni Sin hemólisis, ni laboratorio en el laboratorio en el término máximo de término máximo de hemolizada. Tejidos término máximo deuna semana.
en recipientes con solución estéril.
Arribo en ellaboratorio en eltérmino máximo detres días.
Tiempo deprocesamiento Normas Oficiales Mexicanas SSA2
Positivo: Indica la Interpretación de presencia de genes infección reciente seroconversión o dengue virus. Los aislado. Negativo: tanto de infección incrementa cuatro menos elevados.
ambas muestras.
dengue virus.
infección reciente por dengue virus.
infección reciente seroconversión o por dengue virus.
el título semantiene similaren ambasmuestras.
Enviar una segunda Investigar otros ante un resultado 20 días después 20 días después 20 días después de diagnósticos.
de la primera toma de la primera toma la primera toma anticuerpos IgG y determinación de determinación de anticuerpos IgM e anticuerpos IgM e anticuerpos IgM.
No se identifica el infraestructura de requiere de cultivo.
Sólo es positivo Es difícil obtención hasta 45 días.
personal altamente Sólo se realiza en el Sólo se realiza enINDRE 6.2.1.6 Hallazgos de laboratorio clínico en el dengue hemorrágico. Se deben realizar estudios, al menos uno diario,
para demostrar la trombocitopenia y la hemoconcentración, que son hallazgos constantes en el dengue hemorrágico.
De 3 a 8 días después del inicio de la enfermedad, el recuento de las plaquetas es inferior a 100,000/mm3. Lahemoconcentración indica extravasación de plasma, con una elevación del hematocrito igual o mayor a 20%, o sudisminución en la misma proporción en la convalecencia.
6.2.1.7 Diagnóstico diferencial. Abarca un espectro muy amplio de infecciones por virus, bacterias y protozoarios.
En México debe establecerse un diagnóstico diferencial con la leptospirosis, por su frecuencia y debido a que el cursoclínico de la leptospirosis con manifestaciones hemorrágicas tiende a ser fatal, se deberá instalar de inmediato untratamiento preventivo, con antibióticos, para evitar el agravamiento y la muerte del paciente mientras se realiza sudiagnóstico.
6.3 DIAGNOSTICO DE LA ONCOCERCOSIS. El diagnóstico se basa en:
6.3.1 Cuadro clínico y antecedentes: de residencia o procedencia de áreas endémicas con transmisión de la
6.3.2 Demostración de las microfilarias. Por medio de examen microscópico de material fresco de biopsia de piel
superficial, por identificación de filarias y microfilarias al extirpar nódulos o bien por observación de microfilarias en lacórnea y cámara anterior del ojo.
6.3.3 RCP e hibridación por southern blot. A partir de biopsisas o nódulos.
6.4 DIAGNOSTICO DE LAS LEISHMANIOSIS. El diagnóstico se basa en:
6.4.1 Cuadro clínico y antecedentes: de residencia o procedencia de áreas endémicas con transmisión de la
enfermedad y demostración del protozoario del género Leishmania, por medio de: 6.4.1.1 Estudio microscópico de frotis
6.4.1.2 Impronta de lesiones cutáneas
6.4.1.3 Biopsias de tejidos. En la forma LCL, LCD y LMC y órganos lesionados en LV.
6.4.1.4 Intradermorreacción o reacción de Montenegro. Positiva, en casos de LCL y LMC.
6.4.1.5 Serología. Positiva en casos de LV, LCD y LMC, por las técnicas de aglutinación e inmunoenzimáticas.
6.4.1.6 Cultivo e inoculación. En animales de laboratorio, para todas las formas clínicas.
12
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
6.4.1.7 RCP e hibridación con sondas específicas para complejo y especies.
6.5 DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS O TRIPANOSOMOSIS AMERICANA. Se basa:
6.5.1 Cuadro clínico. Asociado a las fases aguda y crónica del padecimiento.
6.5.2 Antecedentes. De residencia en áreas endémicas de la enfermedad.
6.5.3 Fase aguda. Se confirma al demostrar la presencia del Trypanosoma cruzi o serología positiva en la sangre,
por estudio directo o por la técnica de concentración de Stroud, cultivo o xenodiagnóstico, serología positiva (HAI, IFI,ELISA y aglutinación de partículas).
6.5.4 Fase indeterminada. Serología positiva (HAI, IFI, ELISA y Aglutinación de Partículas) y xenodiagnóstico.
6.5.5 Fase crónica. El xenodiagnóstico y el cultivo en sangre en medios bifásicos pueden dar resultados positivos,
y serología positiva (HAI, IFI, ELISA y Aglutinación de Partículas).
6.5.6 Confirmación del diagnóstico por laboratorio. Se establece únicamente con dos pruebas serológicas
diferentes positivas. Los servicios de salud instalados en áreas endémicas, donde la población está en riesgo decontraer la parasitosis, deben tener conocimiento, para establecer el diagnóstico clínico, parasitológico y serológico.
Los criterios de laboratorio para la clasificación de casos clínicos se hará según se indica en la "Tabla 3" .
Tabla 3 Criterios para la clasificación de casos de Tripanosomosis americana
Parásitos cualquier método Serología dos Pruebas Criterio Diagnóstico de 6.5.7 Control de calidad del diagnóstico parasitoscópico y serológico. Estará a cargo del Instituto Nacional de
Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), por lo que toda preparación en la que se haya detectado T. Cruzi,deberá ser enviada al Departamento de Parasitología del INDRE; así como el 10% de las pruebas no reactivas parasu certificación.
6.6. DIAGNOSTICO DE LAS RICKETTSIOSIS. El diagnóstico del tifus epidémico, tifus murino y fiebre maculosa se
6.6.1 Cuadro clínico y antecedentes: De residencia o procedencia de áreas endémicas con transmisión de la
6.6.2 Las siguientes pruebas de laboratorio:
6.6.2.1 Aglutinación con Proteus OX-19 o Weil-Felix. Debe utilizarse de primera intención como prueba de tamizaje.
La reacción de Weil-Felix se considera positiva a partir de títulos iguales o superiores a 1:320, en algunos casos, endonde el cuadro clínico sea característico y con antecedentes epidemiológicos, se consideran como positivos lostítulos a partir de 1:160.
6.6.2.2 Detección de anticuerpos IgM o IgG. Por microaglutinación, fijación de complemento, o inmunofluorescencia
6.6.2.3 Anticuerpos inmunofluorescentes. No diferencia entre el tifus epidémico y el murino, salvo que se practique
absorción diferencial con el respectivo antígeno de Rickettsia antes de hacer la prueba, o se tipifique con un equipoespecífico.
6.6.3 Confirmación del diagnóstico por laboratorio. La confirmación de casos se deberá hacer por:
6.6.3.1 Identificación de las bacterias en frotis. De sangre teñidos con alguna de las siguientes técnicas: Giemsa,
Macchiavello, Ruiz Castañeda o Giménez.
6.6.3.2 Serología. Para IgG, tomando dos muestras pareadas, una en la etapa aguda, y otra con dos semanas de
diferencia respecto a la primera. Un incremento de cuatro veces o más en los títulos obtenidos, confirma eldiagnóstico. Las pruebas de anticuerpos IgM, se tornan positivas al sexto día después de iniciado el cuadro. En laenfermedad de Brill-Zinsser, el anticuerpo inicial es la IgG.
6.6.3.3 Aislamiento de rickettsias. Se realiza de muestras provenientes de humanos o reservorios. Esta técnica
sólo se puede efectuar en laboratorios especializados y de alta seguridad.
6.6.3.4 Cultivo de rickettsias. Se hace de muestras de sangre obtenidas durante la etapa febril por inoculación de
ratones lactantes, en cultivos celulares, o por demostración de antígeno en eritrocitos por inmunofluorescencia.
7. Sistemas especiales de vigilancia epidemiológica y evaluación
Para realizar adecuadamente la prevención y control de las enfermedades y en virtud de que: a) existe un Programa
estructurado a nivel de campo, b) se cuenta con sistemas de vigilancia epidemiológica específicos, que permiten Normas Oficiales Mexicanas SSA2
desarrollar la detección de casos, y c) se dispone de estudios entomológicos sobre los vectores; se integran estosaspectos como las bases para ejercer una adecuada prevención y control oportuno de las enfermedades.
7.1. BUSQUEDA DE ENFERMOS. Se efectúa mediante la notificación o vigilancia pasiva y la búsqueda o vigilancia
activa de personas sospechosas de padecer alguna enfermedad transmitida por vector. La búsqueda tiene comopropósito básico conocer los niveles de endemicidad y sus variaciones a través del tiempo, para aplicar medidasindividuales o colectivas de prevención y control.
7.1.1 Notificación o vigilancia pasiva. Puede ser realizada por personal voluntario capacitado, o por personal de las
unidades de salud. Los reportes de esta actividad se deben hacer por escrito, registrando los datos de identificación yubicación de la persona sospechosa de padecer la enfermedad y del responsable de la notificación. Cuando lanotificación sea en unidades de salud, o por voluntarios capacitados, se tomarán a los pacientes muestras paradiagnóstico, de acuerdo a los lineamientos establecidos para la vigilancia específica. Los notificantes voluntarios encampo, tienen conocimientos para identificar a los enfermos con base en las manifestaciones clínicas quecaracterizan los padecimientos transmitidos por vectores, así como para tomar muestras hemáticas y para aplicartratamientos médicos básicos o sintomáticos, sobre todo del paludismo.
7.1.2 Búsqueda o vigilancia activa. Se realiza en las comunidades por personal capacitado de los servicios de
salud, mediante la pesquisa domiciliaria de sospechosos clínicos y sus colaterales, con la periodicidad quedeterminen la magnitud y la trascendencia de la enfermedad. Este procedimiento tiene como finalidad detectarpersonas enfermas, que no se hubiesen identificado a través de los sistemas de vigilancia pasiva.
7.1.3 Clínicas de febriles. También llamadas unidades centinela. En dengue para poder darle seguimiento
epidemiológico, se establecerá un mecanismo de búsqueda activa que garantice detectar la aparición de casos, elcomportamiento de los brotes, el conocimiento de los serotipos de virus del dengue circulantes, así como laevaluación de los impactos del control del vector y, por tanto, la disminución de la incidencia. Serán seleccionadosalgunos servicios médicos que fungirán como unidades centinelas de vigilancia, en sitios de relevancia por suubicación geográfica y la presencia de riesgos. En estas clínicas de febriles se utilizarán fundamentalmente laspruebas rápidas de dengue. Los Centros Estatales para la Transfusión Sanguínea, serán unidades centinelas para laEnfermedad de Chagas.
7.1.4 Encuestas. Es un procedimiento para detectar casos, efectuado por personal de los servicios de salud en
áreas con exacerbación de la transmisión, o de baja endemicidad, con el propósito de definir la intensidad y laextensión del problema, o para evaluación epidemiológica.
7.2. INVESTIGACION DE CASOS. Es realizada por personal capacitado y de manera selectiva, a fin de incrementar
el conocimiento de las enfermedades, evaluar el impacto de las acciones individuales o colectivas y sugerir formasmás eficientes para controlar estos problemas.
7.3. ESTUDIO DE BROTES. Determinan los factores de riesgo y las causas para disponer las medidas que
proceden para controlar las fuentes de infección, eliminar el desarrollo del brote e impedir el restablecimiento de laendemia. Los debe llevar a cabo el personal de los Servicios de Salud, en todos los brotes.
7.4 ESTUDIOS ENTOMOLOGICOS. El conocimiento de las especies es parte esencial para el grupo de
enfermedades transmitidas por vectores.
7.4.1 Propósitos de los estudios entomológicos:
7.4.1.1 Obtener conocimientos respecto a la biología y comportamiento de los vectores en áreas de transmisión o
7.4.1.2 Mantener actualizado el inventario y la distribución geográfica de las especies detectando su introducción o
el establecimiento en nuevas áreas.
7.4.1.3 Monitorear las fluctuaciones poblacionales que ocurren y los cambios en los hábitos de alimentación y
7.4.1.4 Orientar las medidas antivectoriales que se van a poner en práctica; y evaluar la efectividad de las medidas
realizadas, obteniendo información útil para hacer adecuaciones en la metodología, oportunidad y frecuencia de lasactividades y, en su caso, identificar las fallas por las que no se obtuvieron los resultados esperados.
7.4.1.5 Evaluar eficacia de los productos insecticidas empleados (dosis óptimas, residualidad), así como el
rendimiento de los equipos con los que se aplican.
7.4.2 Estudios entomológicos que deben realizarse:
7.4.2.1 Identificación taxonómica de las especies.
7.4.2.2 Estimación de densidades o hacinamiento de población en sus estadios inmaduros y adultos, en las
diferentes estaciones del año.
7.4.2.3 Reconocimiento geográfico para ubicar criaderos y refugios naturales, con levantamiento o actualización de
7.4.2.4 Horario de actividad hematófaga.
7.4.2.5 Hábitos de alimentación, reposo y vuelo.
7.4.2.6 Indice de picadura hora/hombre.
7.4.2.7 Disección de ovarios, para determinar edad fisiológica y riesgo de transmisión.
14
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
7.4.2.8 Valoración de susceptibilidad y resistencia a los insecticidas empleados.
7.4.2.9 Evaluación del impacto de las acciones de control de los vectores, incluidas la aplicación de insecticidas o
medidas de control físico o biológico.
7.4.2.10 Determinación de la prevalencia de vectores infectados por microorganismos.
7.4.2.11 Reconocimiento de variaciones en las conductas previas o la introducción de nuevos vectores.
7.4.2.12 Indices de infestación por especie y por huésped.
7.4.2.13 Valoración de insecticidas y equipos de aspersión.
7.4.3 Control de calidad. En caso de la identificación taxonómica de las especies, se enviarán las muestras al
Departamento de Entomología del INDRE cuando el estado no cuente con laboratorio de entomología; si se tiene eserecurso en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, deberán mandar para control de calidad al INDRE, sólo el 10% delas positivas y el 5% de las negativas. Los ejemplares colectados para envío, se depositarán en frascos, y sepreservarán en alcohol al 70%. El material debidamente etiquetado, se remite con el formato único de envío demuestras entomológicas y copia del formato de captura.
7.4.4 ESTUDIOS ENTOMOLOGICOS EN PALUDISMO. En las áreas endémicas debe efectuarse sistemáticamente
los estudios citados en esta NOM en su apartado "7.4.2 Estudios entomológicos que deben realizarse"; por suespecificidad, se hace particular referencia a los siguientes: 7.4.4.1 Captura de anofelinos, nocturna intra y peridomiciliaria. Con cebo humano en periodos de entre 6 y 12
horas, según la actividad hematófaga y las preferencias de los vectores.
7.4.4.2 Capturas nocturnas de anofelinos reposando fuera de las casas:
7.4.4.2.1 En la vegetación del peridomicilio
7.4.4.2.2 En albergues de animales
7.4.4.3 Capturas diurnas de anofelinos en:
7.4.4.3.1 Casas rociadas
7.4.4.3.2 Casas no rociadas
7.4.4.3.3 Refugios naturales
7.4.4.4 Ensayos de evaluación de máquinas, equipos e insecticidas
7.4.4.4.1 Pruebas biológicas de pared
7.4.4.4.2 Medición de gotas de aerosol
7.4.4.4.3 Pruebas de efectividad de penetración de la niebla
7.4.4.5 Registro de actividades entomológicas. Debe incluir además de especificación de la localidad y fecha en
que se realizan, datos del tiempo, como temperaturas, humedad relativa porcentual, dirección e intensidad del viento, ypresencia o ausencia de lluvia, entre otros que influyen directamente en la actividad de los anofelinos, además deconcentrar la información por especie y los horarios escalonados de actividad hematófaga.
7.4.4.6 Validez de estudios entomológicos. Los ensayos descritos con fines de evaluación, realizados en una sola
ocasión, no serán considerados como determinantes para la toma de decisiones, ya que se requiere de medicionesrepetidas que muestren la consistencia de los resultados.
7.4.4.7 Indicadores entomológicos
7.4.4.7.1 Promedio de picadura hombre hora =
Total de anofelinos capturados (por especie) de horas empleadas en la captura 7.4.4.7.2 Promedio de anofelinos por casa positiva =
Total de anofelinos capturados 7.4.4.7.3 Porcentaje de refugios positivos =
Número de refugios positivos X 100 refugios revisados 7.4.4.7.4 Promedio de larvas por caladas =
Total de larvas contabilizadas caladas efectuadas 7.4.4.7.5 Mortalidad en las pruebas de susceptibilidad =
Total de mosquitos muertos X 100 mosquitos expuestos 7.4.4.7.6 Mortalidad corregida =
¡Error!No se encuentra el origen de la referencia.% mortalidad de mosquitos expuestos) - ( % mortalidad de
mosquitos testigos) X 100 100 - (% de mortalidad de mosquitos testigos) 7.4.4.7.7 Porcentaje hembras multíparas = Número de hembras de mosquito multíparas X 100
hembras de mosquito disecadas 7.4.5 ESTUDIOS ENTOMOLOGICOS EN DENGUE. En las localidades de riesgo, deben efectuarse
sistemáticamente los estudios citados en esta NOM en su apartado "7.4.2 Estudios entomológicos que debenrealizarse", aunque existen algunos que, por su peculiaridad o forma de interpretar, son diferentes y se describen acontinuación.
7.4.5.1 Estudio de huevecillos y larvas:
7.4.5.1.1 Muestreo de casas y encuesta. Para inspeccionar recipientes con o sin agua y con o sin larvas, de
acuerdo al método descrito en las Guías específicas de OPS.
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
7.4.5.1.2 Tipificación de recipientes positivos. Para sugerir acciones específicas.
7.4.5.1.3 Instalación de trampas de ovipostura. Para estimar indirectamente la infestación de mosquitos hembras.
7.4.5.2 Indicadores entomológicos. En el caso de los vectores del dengue, el grado de infestación por Aedes
aegypti o Aedes albopictus, se conoce mediante el estudio de formas larvarias en los criaderos o la captura deimagos, y se utilizan los siguientes indicadores: 7.4.5.2.1 Indice larvario de casas =
Casas con criaderos positivos X 100 7.4.5.2.2 Indice larvario de recipientes =
recipientes positivos X 100 recipientes con agua 7.4.5.2.3 Indice larvario de Breteau =
depósitos positivos X 100 7.4.5.2.4 Indice de picadura =
mosquitos capturados horas / hombre de Precauciones. En caso de haber confirmado la circulación de virus, deberá evitarse las capturas con cebo humano por lo que este índice no se obtendrá.
7.4.5.2.5 Indice de pupas =
depósitos positivos a pupas X 100 7.4.5.3 Criterios Operativos de Control larvario. Esta Norma establece los siguientes Criterios Operativos de
Control, con base en los índices larvarios medidos antes y después de realizar acciones de control, según se indicaen la "Tabla 4".
Tabla 4 Criterios Operativos de Control
NIVEL DE CONTROL
INDICE DE CASAS
INDICE DE RECIPIENTES
INDICE DE
7.4.5.4 Evaluación de acciones antilarvarias. Estas acciones tienen como objetivo eliminar la infestación por larvas,
por ello, se considerará que las acciones antilarvarias contra los aedes han sido exitosas, sólo cuando se logreobtener Niveles de Control Operativo entre Optimo y Bueno. La evaluación tendrá tres etapas: 7.4.5.4.1 Valoración. Conocer el Indice de Casas Positivas (ICP), en un lapso no mayor a una semana, previa a las
intervenciones de control larvario.
7.4.5.4.2 Verificación. Determinar el ICP al día siguiente de la intervención antilarvaria, comparando los valores
previos y posteriores del ICP y tipos de recipientes, y por ende, se estará realizando control de calidad de las accionesde control.
7.4.5.4.3 Adecuación de acciones. Si en la verificación, los ICP se encuentran en niveles de alarma o emergencia,
se establecerán acciones de capacitación del personal de control antilarvario, inmediatas a la evaluación del impacto,para evitar dispendio de recursos y pérdidas de tiempo en acciones que no tengan el impacto esperado. Si despuésde la verificación entomológica persisten índices de Alarma o Emergencia, se deben repetir las acciones antilarvarias.
7.4.6. ESTUDIOS ENTOMOLOGICOS EN LEISHMANIOSIS. La actividad entomológica indicada para cada entidad
federativa, está condicionada por el riesgo de transmisión identificado.
7.4.6.1 Periodicidad de los estudios. Cuando se notifiquen casos de leishmaniosis en alguna localidad, se
programarán encuestas entomológicas, éstas se efectuarán a lo largo de un año, con periodicidad mensual. En casode no contar con personal suficiente, la periodicidad podrá ser trimestral, empleando, en ambos casos, los formatosespeciales para ese fin.
7.4.6.2 Estudios entomológicos a realizar. En las localidades de riesgo, deben efectuarse sistemáticamente los
estudios citados en esta NOM en su apartado "7.4.2 Estudios entomológicos que deben realizarse", aunque existenalgunos que, por su peculiaridad o forma de interpretar, son diferentes y se describen a continuación.
7.4.6.2.1 Captura con cebo humano: los entomólogos se ubicarán en lugares protegidos por vegetación, donde los
residentes realizan actividades agrícolas o forestales; en el peridomicilio (fuera de la casa), o en el intradomicilio(interior de la casa). Las colectas de rutina iniciarán poco antes del crepúsculo hasta las 23 horas, empleando el tubode captura (capturador de Castro) o el tubo de cloroformo. Se programarán capturas de 24 horas continuas y,dependiendo de los conocimientos de los patrones de picadura y época del año, se programarán horarios de capturaen las horas pico de actividad.
7.4.6.2.2 Captura en sitios de reposo: durante el día se realizará la búsqueda de ejemplares en posibles sitios de
reposo como raíces y troncos de árboles, huecos en las rocas, madrigueras de mamíferos, nidos de aves, cuevas, etc.
16
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
7.4.6.2.3 Captura con trampas: existe una amplia variedad de trampas, las hay de luz blanca, para el vuelo,
pegajosas y con cebos, que pueden emplearse para la captura de Lutzomyias adultas, la eficacia de éstas varíasegún la especie en estudio, por lo que se utilizan como una segunda opción o complemento.
7.4.6.3 Indicadores entomológicos:
7.4.6.3.1 Indice de picadura hora/hombre
IIH = Número de Lutzomyias capturadas por hora 7.4.6.3.2 Indice de domiciliación
IID = Lutzomias capturadas en el interior del domicilio X 100 Número total de Lutzomyias capturadas 7.4.6.3.2 Indice de peridomicilio
IPD = Lutzomias capturadas en el peridomicilio X 100 Número to tal de Lutzomyias capturadas 7.4.6.4 Validez. Estos índices sólo son comparables entre sí, de haberse realizado todos los estudios en una
misma localidad, con la sistematización y periodicidad indicada.
7.4.6.5 Utilidad. Con estos estudios, es posible graficar la actividad hematófaga escalonada por horas y la
densidad poblacional relativa por especie, durante todo el año, lo que permitirá desarrollar métodos de protecciónindividual de la población y determinar los meses en los que se debe reforzar la búsqueda de casos de leishmaniosisy la prevención de picaduras de Lutzomyias. El ambiente preferente para la actividad de estos vectores es la base paradecidir el tipo de intervención antivectorial a emplear.
7.4.7 ESTUDIOS ENTOMOLOGICOS EN LA ENFERMEDAD DE CHAGAS. Los estudios derivan del estudio
epidemiológico de caso, de brotes, o de vigilancia rutinaria del personal de entomología, y deberá efectuarse de lasiguiente manera: 7.4.7.1 Encuesta domiciliaria por la comunidad. La unidad de entomología pedirá a los moradores de las viviendas
de los casos, que capturen chinches vivas y las depositen en frascos o bolsas de polietileno, previa instrucción encuanto a su identificación (diferenciación de otros artrópodos comunes en la vivienda). Se recolectan periódicamentelas muestras para su clasificación.
7.4.7.2 Encuesta domiciliaria por personal de entomología. Se hace mediante visitas especiales a viviendas
7.4.7.2.1 Tamaño de la muestra. Se determina aleatoriamente y de manera paralela a la encuesta epidemiológica,
considerando a la vivienda como la unidad de muestreo. Los poblados pequeños se revisan al 100%.
7.4.7.2.2 Inspección activa de viviendas. La realiza personal de entomología. Se debe identificar los posibles
refugios de chinches, intra y peridomiciliarios, con especial atención en los dormitorios; aplicar aerosol de insecticidapiretroide en los posibles refugios para provocar la salida de las chinches y facilitar su captura. Se colectanespecímenes en todos los estadios evolutivos que se encuentren.
7.4.7.2.2 Revisión de especímenes capturados. Se clasifica el material colectado, se extrae materia fecal y se
analiza con microscopio parasitoscópico en busca de trypanosomas.
7.4.7.3 Indicadores entomológicos. Se emplean los indicadores recomendados por OPS/OMS, y son:
7.4.7.3.1 Indice de Infestación =
Número de casas con triatóminos X 100 Número total de casas 7.4.7.3 2 Indice de Densidad =
Número total de triatóminos capturados Número total de casas 7.4.7.3.3 Indice de Hacinamiento =
Número total de triatóminos capturados Número de casas con 7.4.7.3.4 Indice de Dispersión =
Número de localidades con triatóminos X 100 localidades estudiadas 7.4.7.3.5 Indice de Colonización =
Número de casas con ninfas de triatóminos X 100 Número de casas positivas a triatóminos 7.4.7.3.6 Indice de Infección Natural =
Número de triatóminos con T. cruzi X 100 Número de triatóminos 7.4.8 ESTUDIOS ENTOMOLOGICOS EN RICKETTSIOSIS. El riesgo de exposición a las rickettsias y, por tanto, a la
enfermedad, está dado por la densidad de los vectores y la proporción de éstos infectados. Los estudiosentomológicos identifican estas dos condiciones por medio de: 7.4.8.1 Anticuerpos inmunofluorescentes. Esta prueba detecta rickettsias en las garrapatas vectores y se practica
en los especímenes colectados en domicilio de los enfermos o en áreas de riesgo.
7.4.8.2 Estudios entomológicos en tifus epidémico o exantemático. Para conocer si los habitantes de una localidad
están parasitados por piojos (de la cabeza o del cuerpo), se hará una encuesta, el tamaño de la muestra serádeterminado de manera estadísticamente válida. Se considerará parasitada la familia, cuando en alguno de susmiembros se encuentra un piojo en cualquier etapa evolutiva. Se pueden obtener índices de infestación, por familias opor individuos estudiados, así como por especie, piojos de cabeza o cuerpo.
7.4.8.3 Estudios entomológicos en tifus murino o endémico. El vector del tifus murino y la peste bubónica es la
pulga de la rata y ratones y se ha incriminado también a pulgas de gatos. Estos artrópodos fácilmente dejan a suhuésped y puede transferirse a otros por lo que los estudios entomológicos deberán buscar y clasificar las pulgas de Normas Oficiales Mexicanas SSA2
los animales que conviven con el hombre, señalando sus índices de infestación por especies vectoras y porhuéspedes, especialmente en perros, gatos y ratas.
7.4.8.4 Estudios entomológicos en fiebre maculosa (manchada). El agente etiológico de la fiebre manchada, se
encuentra en garrapatas que parasitan al hombre, ganado, roedores y animales silvestres como el venado. Por ello,los estudios entomológicos se dirigen a capturar garrapatas en esos animales y otros que convivan con el hombre,señalando sus índices de infestación por especies vectoras y por huésped.
7.5 ESTUDIOS MASTOZOOLOGICOS. Son realizados por mastozoólogos para identificar animales domésticos o
silvestres, que sean reservorio de los agentes causales de enfermedades transmitidas por vectores.
7.5.1 Propósito de los estudios mastozoológicos:
7.5.1.1 Identificar especies.
7.5.1.2 Conocer su distribución geográfica.
7.5.1.3 Estimar densidades de población.
7.5.1.4 Describir y analizar conductas.
7.5.1.5 Identificar y vigilar refugios domésticos y peridomésticos.
7.5.1.6 Identificar animales infectados o enfermos.
7.5.1.7 Caracterizar sus contactos con el hombre, longevidad y susceptibilidad a los gérmenes.
7.5.1.8 Proponer, diseñar y evaluar medidas de control de reservorios.
8. Medidas generales de prevención y control
Son aquellas que van dirigidas para evitar la ocurrencia o evolución de un daño a la salud, sin tocar aspectos
puntuales y únicos de alguna entidad patológica asociada con vectores. Favorecen una actitud solidaria y conscientede los individuos e integran la participación del personal de salud, las comunidades y de las autoridades locales.
8.1 MEDIDAS GENERALES:
8.1.1 Informar a la comunidad. Sobre la importancia de las enfermedades transmitidas por vectores, su
mecanismo de transmisión y las formas de prevenirlas y controlarlas.
8.1.2 Orientar y capacitar a la población. En acciones de autocuidado de la salud.
8.1.3 Promover. El mejoramiento de la vivienda y del saneamiento básico.
8.1.4 Capacitar. Al personal de salud.
8.2 ACCIONES A REALIZAR.
8.2.1 EN LA COMUNIDAD. Para incrementar el impacto de las acciones, se debe incrementar los conocimientos de
la población, motivar actitudes solidarias y de colaboración ciudadana, así como producir cambios de las conductasadversas a la salud individual o colectiva en la comunidad.
8.2.1.1 Informar a la comunidad. La importancia de las enfermedades transmitidas por vectores como problema de
salud pública, sobre todo del tipo de enfermedades y sus vectores que existen en el país y, principalmente, en laregión en que residen o hacia aquellos lugares que frecuentan fuera de su localidad de residencia, por motivos detrabajo.
8.2.1.2 Brindar a la población los conocimientos básicos. Sobre los mecanismos de transmisión, del riesgo de
adquirir alguna de estas enfermedades y de su repercusión social y económica, para motivar la aceptación delPrograma, así como su participación en las actividades individuales, familiares y del nivel comunitario.
8.2.1.3 Mejoramiento de la vivienda. En virtud de que en las viviendas es en donde generalmente se presentan las
condiciones que favorecen la transmisión de estas enfermedades, se deben dirigirse acciones concretas, sencillas yeconómicas para modificar aquellos aspectos que incrementan el contacto de los vectores y la población. Dentro deestas acciones están el resane de paredes, colocación de falsos plafones, mosquiteros en puertas y ventanas,eliminación de sitios de anidación y reproducción de insectos y reservorios, cuidados sobre el agua y basuras, higienepersonal.
8.2.1.4 Participación comunitaria. Se dirige a la toma de decisiones, la planeación, la capacitación, la ejecución de
acciones y en la evaluación, las cuales deben ser conducidas en forma permanente por las autoridades locales y lacomunidad. Los representantes de salud deben promover que esta participación sea conducida por la comunidad ysus autoridades, apoyando en los diferentes aspectos que la favorecen, hasta lograr que éstas sean parte de lacultura para lograr el bienestar. La participación comunitaria se dirige a controlar los hábitats y evitar el contacto de lapoblación con los riesgos que favorecen la presencia de estas enfermedades. Esto se logra por medio de: 8.2.1.4.1 Sensibilizar a la población y a los grupos organizados para que acepten y participen activamente en
acciones preventivas y de control.
8.2.1.4.2 Movilización de la comunidad. Promover la organización de la comunidad en campañas diversas.
8.2.1.4.3 Promover la gestión de recursos. Humanos, materiales, técnicos y económicos, conjuntamente con las
autoridades locales, municipales y estatales, así como con organismos oficiales y privados, para el mejor desarrollode las actividades que se programan.
8.2.1.4.4 Motivar el desarrollo. La presente Norma motivará el desarrollo de las estrategias de promoción de la
salud, de comunicación social y de integración de las autoridades municipales y de educación para que, en elmediano plazo, las acciones de participación ciudadana y comunitaria sean un instrumento alterno a los insecticidas.
18
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
8.2.2 DE LAS AUTORIDADES LOCALES. A las autoridades locales (representantes de las Autoridades Municipales
y Estatales), les compete una participación determinante para evitar los riesgos de la transmisión de estasenfermedades.
8.2.2.1 Ambito de competencia. El saneamiento básico y ambiental es importante para mantener las localidades
libres o con niveles de control a los vectores y reservorios de enfermedades. Por la Constitución de los EstadosUnidos Mexicanos, a los municipios les corresponden estas acciones, así como promover y velar por el cumplimientocomunitario de las disposiciones que le competen. El ejercicio de lo normado es responsabilidad de la población y desus instituciones locales.
8.2.2.2 Acciones a realizar. Dentro de las acciones más importantes se encuentran los aspectos relacionados con
el buen manejo de basuras, agua, drenaje, pavimentación, alumbrado, mercados, cementerios y de las normas debuena convivencia. Todas estas son de importancia para la vigilancia, prevención y control de las enfermedades.
8.2.3 DE LAS AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES. A estas autoridades, por nivel de competencia, les
corresponde proporcionar y adecuar los criterios concretos para que la comunidad y las autoridades localesconduzcan sus actividades en un marco de certidumbre científica y beneficios sociales.
8.2.3.1 Ambito de competencia federal. La elaboración, actualización y la capacitación sobre los contenidos de las
normas son competencias federales.
8.2.3.2 Ambito de competencia estatal. La adecuación y promoción del cumplimiento de lo normado le compete a
los estados. El ejercicio de las normas es responsabilidad de la población y de sus instituciones locales.
8.2.3.2 Acciones a realizar. De común acuerdo con autoridades del Sector Educativo se debe incluir contenidos en
la Curricula de los programas en niveles de educación básica y media superior en forma permanente y actualizada,integrando conceptos y actitudes y que motiven prácticas que favorecen la vigilancia, prevención y control de estasenfermedades. Estas acciones deben orientarse a motivar un cambio favorable en las conductas que facilitan elcontacto con los vectores de enfermedades o a realizar acciones directas de control sobre éstos. De la misma forma,se deben establecer colaboraciones con los Sectores Agropecuario, de Ecología, de la Construcción, Migración,Comercio, así como con los representantes de Organizaciones Civiles y no Gubernamentales, para coordinar laaplicación de la presente Norma.
9. Medidas específicas de prevención y control
El control de las enfermedades transmitidas por vectores, es complejo, ya que incluye medidas dirigidas a eliminar
los agentes causales de algunos de estos padecimientos en el humano, dirigidas tanto a los reservorios como a losvectores, así como otras para evitar o limitar factores de riesgo conocidos, que son propicios para la transmisión deestas enfermedades. El Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vector es el responsable de dictar lametodología y las estrategias a seguir para la prevención y control cotidianos de esas enfermedades y de emitir losplanes de contingencia en las emergencias sanitarias epidemiológicas.
9.1 TRATAMIENTO MEDICO. Tiene como finalidad, eliminar los agentes causales, las manifestaciones clínicas,
complicaciones y muerte. Para que el tratamiento médico cumpla con su función, debe ser oportuno, adecuado,ininterrumpido y suficiente, por lo que habrá de realizar un diagnóstico veraz y temprano, para lo cual los servicios desalud en áreas endémicas deben disponer de personal médico y paramédico capacitado, recursos técnicosadecuados, y apoyo administrativo para los suministros.
9.1.1 TRATAMIENTO MEDICO DEL PALUDISMO. Se emplea la combinación de dos medicamentos, la cloroquina
que elimina las formas sanguíneas del P. vivax y del P. falciparum, excepto los gametocitos de este último y laprimaquina, que elimina los hipnozoítos del P. vivax y los gametocitos del P. falciparum. Se ministrarán diferentesesquemas de acuerdo al objetivo que se persiga.
9.1.1.1 RECOMENDACIONES GENERALES. La cloroquina y primaquina, son medicamentos que en personas
sensibles causan: 9.1.1.1.1 Irritación gástrica. Siempre deberán administrarse cuando la persona a tratar haya ingerido algún
alimento, y con abundantes líquidos. Si el paciente vomita menos de 30 minutos después de recibirlo, deberá recibiruna segunda dosis completa. Si vomita entre 30 y 60 minutos después de una dosis, se le debe dar media dosisadicional. En lo sucesivo pueden fraccionarse las dosis diarias en varias tomas al día.
9.1.1.1.2 Primaquina. No debe ministrarse a menores de seis meses de edad, mujeres embarazadas y madres en
periodo de lactancia por sus efectos adversos en hígado y la interacción con hemoglobinas fetales; en estos casos seemplea solamente cloroquina a dosis supresivas cada 21 días y una vez que las condiciones antes mencionadasdesaparezcan, se ministrará tratamiento completo.
9.1.1.1.3 Control médico. Cualquier tratamiento antipalúdico y en particular para menores de seis meses de edad,
mujeres embarazadas, madres en periodo de lactancia, enfermos hepáticos y otros padecimientos intercurrentesgraves, queda siempre sujeta al criterio y vigilancia médica.
9.1.1.1.4 Calidad del tratamiento con medicamentos antipalúdicos. Todos los productores de medicamentos
antipalúdicos que liciten en el Sector Oficial, deben presentar un control de calidad del Laboratorio Nacional de SaludPública o de otro, pero avalado por el Laboratorio mencionado, para asegurar la calidad de los medicamentos.
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
9.1.1.2 TRATAMIENTO SUPRESIVO. Aquel que se administra, sólo para eliminar el ciclo eritrocítico; en México se
utiliza la cloroquina como medicamento de elección en caso de infecciones de paludismo vivax y cloroquina másprimaquina en regiones con paludismo falciparum.
9.1.1.2.1 Indicación. A toda persona sospechosa de padecer paludismo se le ministra al momento de tomar la
muestra hemática, una dosis única de cloroquina a dosis de 10 mg por kg de peso o según edad y en áreasespeciales (de falciparum) se agrega primaquina a dosis de 0.25 mg por kg de peso (a los menores de 6 meses yembarazadas no se les ministra este último).
9.1.1.2.2 Tratamiento supresivo en áreas con P. vivax. Se ministra sólo cloroquina, según se indica en la "Tabla 5"
Tabla 5 Tratamiento supresivo en áreas con transmisión de P. vivax.
GRUPO DE EDAD
No. COMP. CLOROQUINA DE 150 mg
13 años y más, con menos de 60 kg de peso 13 años y más, con más de 60 kg de peso 9.1.1.2.3 Tratamiento supresivo en áreas P. falciparum. Al momento de tomar la muestra de sangre, se administra
cloroquina y primaquina a las dosis mencionadas en el apartado "9.1.1.2.1 Indicación. La dosificación se refiere en la"Tabla 6".
Tabla 6 Tratamiento supresivo en áreas P. falciparum
GRUPO DE EDAD
No. COMP.
No. COMP.
No. COMP.
13 años y más, con menos de 60 kg de peso 13 años y más, con más de 60 kg de peso 9.1.1.3 TRATAMIENTO DE CURA RADICAL (TCR). Aquél cuyo objetivo es eliminar todos los parásitos, hepáticos y
eritrocíticos del enfermo. La cura radical se logra aplicando diferentes esquemas terapéuticos y su efectividad varía deacuerdo a lo referido en la "Tabla 7".
Tabla 7 Tratamiento de cura radical
Objetivo / Indicación
Dosis Unica (TDU con Eliminar fuentes de infección para mosquitos. En cloroquina y primaquina) distribución masiva, disminuye cargas parasitarias en la población. Util en caso de brotes o en áreas especiales de transmisión persistente y focalizada.
TCR a 5 días (cloroquina Tratamiento en casos detectados en áreas hipo e hiperendémicas. Puede administrarse en forma masiva pero no como medida única de control.
Tratamiento alternativo para los casos de áreas (cloroquina y primaquina) hipoendémicas y cuando los dos esquemas de TCR anteriores no han sido suficientes.
Dosis Unica (TDU con Su mayor utilidad es en casos repetidores. Elimina cloroquina y primaquina) fuentes de infección para mosquitos.
cada 8 a 21 días durante encuentra el
origen de la
A continuación se describen los cuatro esquemas empleados para cura radical mencionados en la "Tabla 7".
9.1.1.3.1 Tratamiento en dosis única (TDU). El que se aplica para disminuir, rápida y drásticamente la densidad de
parásitos circulantes en un área específica.
9.1.1.3.1.1 Indicaciones. En casos tratados de paludismo por P.vivax, siempre existe un porcentaje variable que no
logra la cura radical; por ello, se observa que el paludismo repite en los mismos enfermos y con gran frecuencia enlas mismas casas o en las que se encuentran alrededor. Para evitar que las recaídas produzcan nuevos brotes y 20
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
contribuyan a la persistencia de la transmisión, se indica el tratamiento de dosis única estrictamente supervisado atodos los habitantes de viviendas que hubieran tenido casos confirmados en los dos años previos, con especialénfasis en los enfermos; o al 100% de la población cuando la localidad sea menor de 1000 habitantes. Se debe incluira toda persona que sin tener radicación fija en la localidad que se atiende, se encuentre al momento de aplicar lamedida, fundamentalmente cuando proceda de otras áreas con transmisión.
9.1.1.3.1.2 Esquema de tratamiento en dosis única. El que se indica en la "Tabla 8".
Tabla 8 Tratamiento en dosis única (TDU)
GRUPO DE EDAD
No. COMP.
No. COMP.
No. COMP.
13 años y más, con menos de 60 kg de peso 13 años y más, con más de 60 kg de peso 9.1.1.3.1.3 Precauciones especiales. Las dosis indicadas causan en personas sensibles, irritación gástrica
transitoria que desaparece con la ingesta de alimento. En el caso de localidades con grupos étnicos negroides, sedebe evaluar la posibilidad de que se presenten reacciones adversas por el uso de primaquina; en caso depresentarse éstas, se empleará solamente cloroquina a las dosis indicadas en la "Tabla 8".
9.1.1.3.2 Tratamiento de cura radical a cinco días. El que se indica para la curación de casos individuales.
9.1.1.3.2.1 Indicaciones. Se administra en días consecutivos a los casos confirmados y a sus colaterales en áreas
9.1.1.3.2.2 Esquema de cura radical a cinco días. El que se indica en la "Tabla 9".
Tabla 9 Tratamiento de cura radical a cinco días
No. COMPRIMIDOS DE
GRUPO DE EDAD
CLOROQUINA DE 150 mg
PRIMER DIA
2o. AL 4o. DIA
13 años y más, y menos de 60 kg de peso 13 años y más, con más de 60 kg de peso 9.1.1.3.3 Tratamiento de cura radical a catorce días. El que se indica para la curación de casos individuales.
9.1.1.3.3.1 Indicaciones. Debe ministrarse a casos confirmados y sus colaterales en áreas con baja transmisión
de la enfermedad. También se emplea en casos que después de ser tratados a cinco días repitan cuadro clínico enáreas de mediana o alta transmisión.
9.1.1.3.3.2 Esquema de cura radical a catorce días. El que se indica en la "Tabla 10"
Tabla 10 Tratamiento de cura radical a catorce días
GRUPO DE EDAD
No. DE COMPRIMIDOS
No. DE COMPRIMIDOS DE
CLOROQUINA DE 150 mg
CATORCE DIAS
PRIMER DIA
2o. AL 4o. DIA
13 años y más, con menos de 60 kg de peso 13 años y más, con más de 60 kg de peso 9.1.1.3.4 Tratamiento de dosis única en ocho tomas. Tratamiento de cura radical que además evita recaídas si se
ministran ocho dosis continuas, con periodicidad semanal o mensual.
9.1.1.3.4.1 Indicaciones. En áreas con casos repetidores.
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
9.1.1.3.4.2 Esquema de tratamiento de dosis única en ocho tomas. El mismo indicado en la "Tabla 8", ministrado
semanal o mensualmente en dosis continuas.
9.1.1.4 TRATAMIENTO DE INFECCIONES RESISTENTES A LA CLOROQUINA.
9.1.1.4.1 Indicaciones. En México no se ha documentado resistencia de plasmodios a la cloroquina y primaquina,
sin embargo, frecuentemente se detectan casos importados, fundamentalmente de Africa y Asia en los que cabe estaposibilidad. Por ello, se recomiendan los siguientes esquemas, por vía oral en casos leves y parenteral en casosgraves: 9.1.1.4.2 Esquema de tratamiento para infecciones resistentes a cloroquina por vía oral. Se ministra durante seis
días; del 1o. al 5o. días sulfato de quinina a dosis de 25 mg por kg de peso, dividido en tres tomas, una cada 8 horas.
El 6o. día, dosis total única de primaquina, a 0.75 mg por kg de peso (máximo, 3 comprimidos).
9.1.1.4.3 Esquema de tratamiento para infecciones resistentes a cloroquina por vía parenteral. Para el tratamiento
de infecciones palúdicas graves, se requiere de atención hospitalaria especializada urgente, que incluye: suministrode clorhidrato de quinina o gluconato de quinidina, en dosis inicial de 10 mg por kg de peso, diluido en soluciónfisiológica, por vía intravenosa en un lapso de dos a cuatro horas. Se sigue con dosis de mantenimiento de 5 mg porkg de peso del mismo medicamento y modo de aplicación durante otro lapso de cuatro a ocho horas.
9.1.1.4.4 Precauciones especiales. La velocidad de goteo en la venoclisis, se disminuye cuando la concentración
del medicamento en el plasma excede a los 6 mg por ml, si el intervalo QT del electrocardiograma es mayor de 0.6segundos, o si el intervalo QRS aumenta a más del 25%. La hipoglicemia asociada con la infección por P. falciparumpuede exacerbarse, debido a la hiperinsulinemia inducida por la quinina o quinidina y debe tratarse mediante laadministración intravenosa de una solución de dextrosa. El tratamiento continuará hasta que la parasitemia sereduzca a menos del 1% y el paciente esté en condiciones de tolerar medicamentos por vía oral.
9.1.1.4.5 Evaluación de la respuesta del P. falciparum a la cloroquina. Se realiza para seguimiento de la respuesta
del parásito P. falciparum a la cloroquina, en áreas de baja, mediana o de transmisión inestable. A partir de laconfirmación de un caso y la administración de una dosis de cloroquina de 25 mg por kg de peso, distribuida en tresdías, se inicia el seguimiento con muestras diarias durante los días 0, 3 y 7; posteriormente, los días 14, 21 y 28. Laprueba de eficacia terapéutica estará a cargo de personal capacitado, y el seguimiento incluye registro de informaciónbásica del paciente, evaluación clínica, temperatura axilar, parasitemia y peso corporal en el día cero (antes deltratamiento), seguido del tratamiento supervisado con el medicamento estipulado.
9.1.1.4.5.1 Criterios de inclusión para evaluación de susceptibilidad de P. falciparum a cloroquina: La clasificación
de la resistencia de los parásitos a los medicamentos se hará de acuerdo a los criterios de la OMS, para ello seincluirá en el estudio de evaluación: 9.1.1.4.5.1.1 Una muestra estadísticamente correcta. De los casos mayores de seis meses de edad.
9.1.1.4.5.1.2 Monoinfección positiva por P. Falciparum. Con densidad de 500 a 5,000 parásitos por microlitro.
9.1.1.4.5.1.3 Antecedente de fiebre. Durante las últimas 72 horas.
9.1.1.4.5.1.4 Pacientes procedentes del extranjero. Con diagnóstico confirmado.
9.1.1.5 TRATAMIENTO PROFILACTICO.
9.1.1.5.1 Indicaciones. A las personas residentes en áreas libres de paludismo que se trasladan a zonas
endémicas, tanto dentro como fuera del territorio nacional, se les administrará el tratamiento profiláctico antes, durantesu permanencia en estos sitios y después de haberlos abandonado.
9.1.1.5.2 Esquema de tratamiento profiláctico. cloroquina de 150 mg a dosis de 10 mg por kilogramo de peso en
dosis semanales desde dos semanas antes de viajar; el 1er. día de estancia en el lugar visitado y dos comprimidoscada semana mientras permanezca en el; posteriormente, dos comprimidos cada semana, hasta seis semanasdespués de haber salido del área endémica. Es conveniente señalar que este tratamiento no impide la infección, perodisminuye la intensidad de las manifestaciones clínicas y la gravedad del cuadro. En el caso de viajerosinternacionales, este tratamiento se aplica además de lo establecido en las leyes migratorias y de turismo.
9.1.2 TRATAMIENTO MEDICO DEL DENGUE. El dengue es un padecimiento que no tiene tratamiento específico, ni
vacunas que lo prevengan, por lo que las conductas para el manejo de las diferentes formas clínicas, son críticas,especialmente en los casos graves.
9.1.2.1 DENGUE CLASICO.
9.1.2.1.1 Tratamiento sintomático. Con acetoaminofén (no deben utilizarse analgésicos, ni antinflamatorios no
esteroides, como ácido acetilsalicílico, naproxén o metamizol) y reposo en el hogar.
9.1.2.1.2 Aislamiento. Evitar el contacto del enfermo con el mosquito vector, utilizando insecticidas de aplicación
casera, mosquiteros, repelentes, pabellones.
9.1.2.1.3 Referencia Ante la sospecha de dengue hemorrágico o choque, enviar de inmediato al paciente a una
unidad de salud de segundo o tercer nivel, para su hospitalización, y realizar comprobación serológica obligada.
9.1.2.2 DENGUE HEMORRAGICO O SINDROME DE CHOQUE.
9.1.2.2.1 Antecedentes clínico-epidemiológicos. Todo paciente en el que se sospeche dengue clásico y tenga
antecedentes de residir en áreas endémicas, debe ser considerado como caso potencial de dengue hemorrágico, porlo cual es muy importante que, tanto los médicos como los enfermos conozcan las conductas a seguir para evitar su 22
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
agravamiento o la muerte. Debe tenerse en consideración que el manejo de los pacientes es clave para el pronósticode la enfermedad.
9.1.2.2.2 Clasificación y tratamiento. Los pacientes con sintomatología de dengue hemorrágico deben ser
clasificados por su gravedad según lo propone la OMS; así se podrá considerar el tratamiento ambulatorio conrehidratación oral en todos los casos con Grado I y II, a los cuales habrá de informarles sobre la importancia que tienela identificación de los signos de alarma, ante los cuales deben asistir de inmediato a un hospital para su atención.
Los pacientes con signos de alarma o diagnóstico de dengue hemorrágico o síndrome de choque por dengue,compatible con los Grados III y IV de la clasificación OMS, serán hospitalizados de inmediato para su observación, yestudio, así como para aplicar los criterios terapéuticos adecuados.
9.1.2.2.3 Precauciones especiales. En todos estos casos serán realizados diariamente estudios de laboratorio y
gabinete, para vigilar la hemoconcentración, la trombocitopenia y el derrame pleural o la ascitis y tomar oportunamentelas muestras de suero para el diagnóstico de dengue por laboratorio. Se debe tener presente que la ministraciónexcesiva de líquidos conduce a más extravasación y de no moderarse, lleva a edema pulmonar agudo, insuficienciacardiorrespiratoria y muerte. El tratamiento en la fase de choque debe tener por objetivo mantener diuresis y no intentarcorregir la hipotensión; esta se corregirá gradualmente pasando las 12 a 24 horas críticas, con un buen tratamiento desostén.
9.1.3 TRATAMIENTO MEDICO DE LA ONCOCERCOSIS. La Ivermectina es el medicamento de elección, el cual será
administrado por personal de los servicios de salud y por promotores voluntarios capacitados. El enfermo seráobservado, cuando menos, durante los siguientes tres días después de ingerir el medicamento, para vigilar, registrar ytratar eventuales reacciones secundarias.
9.1.3.1 Indicaciones. Se ministrará a todo caso confirmado y a la población elegible de las áreas de riesgo y
consiste en la combinación del micofilaricida Ivermectina y de la extirpación de nódulos oncocercosos.
9.1.3.2 Esquema de tratamiento con Ivermectina. Se ministra a casos confirmados y a la población elegible de las
áreas de riesgo. Debe tratarse a los casos ya que son la única fuente de microfilarias para la infección de lossimúlidos y a la población en riesgo para prevenir su infección y nuevos casos. Se administra Ivermectina a dosis de150 microgramos por kg de peso, dosis única, vía oral cada seis meses de acuerdo con la "Tabla 11".
Tabla 11 Esquemas de tratamiento con Ivermectina
Peso del Enfermo
Tabletas de Ivermectina 3 mg
Tabletas de Ivermectina 6 mg
9.1.3.2.1 Precauciones especiales. Quedan excluidos de tomar Ivermectina los niños menores de cinco años o con
peso inferior a 15 kg; mujeres embarazadas, madres en periodo de lactancia amamantando a niños con menos deuna semana de nacidos, epilépticos, y enfermos oncocercosos con otros padecimientos intercurrentes o marcadoataque al estado general. Las reacciones secundarias a la Ivermectina generalmente son ligeras y autolimitadas,disminuyen con los tratamientos subsecuentes y se manifiestan como: prurito, edema, rash, artralgias, mialgias,cefalea, hiperemia conjuntival, hipertermia e hipotensión arterial, de intensidad variable. El tratamiento de estasreacciones es a base de antihistamínicos, analgésicos y antitérmicos, o con dexametasona en casos severos,acompañado de reposo en los casos de hipotensión arterial.
9.1.3.3 Tratamiento quirúrgico. La eliminación de nódulos es primordial por ser los sitios de producción y liberación
de nuevas filarias. Estas nodulaciones se detectan mediante exploración física, se extirpan quirúrgicamente contécnicas básicas en campo y en unidades de primer o segundo nivel. Es necesario enviar las muestras al laboratoriopara identificar la presencia de microfilarias.
9.1.4 TRATAMIENTO MEDICO DE LAS LEISHMANOSIS. Será administrado y vigilado por personal médico
capacitado en el manejo del padecimiento.
9.1.4.1 Indicaciones. Se emplearán tres esquemas de tratamiento de primera elección, de acuerdo al tipo de
leishmaniosis, número y morfología de las lesiones: la aplicación de antimoniales por vía intralesionales; aplicaciónde antimoniales por vía intramuscular; y aplicación de calor local controlado (termocirugía). Se observa una tasa derecaídas del 14% en series controladas empleando antimoniales. Los medicamentos de elección en casosrefractarios al tratamiento inicial son: aplicación de antimoniales por vía intramuscular asociada a nifurtimox;aplicación de antimoniales por vía intralesional o intramuscular asociada a termocirugía y la pentamidina comosustituto de antimoniales.
9.1.4.2 Esquema de tratamiento para la Leishmaniosis visceral (Kala-azar). El paciente debe recibir, en atención
hospitalaria tratamiento con antimoniato de meglumina o gluconato de sodio y antimonio, ambos en solucióninyectable intramuscular, a dosis de 60 mg (equivale a 20 mg de antimonio) diarios por kg de peso, por un tiempo de20 días consecutivos, sin exceder de tres gramos diarios. En caso necesario, se administra un segundo tratamiento, Normas Oficiales Mexicanas SSA2
15 días después, siguiendo el mismo esquema. Todo caso se tratará a nivel hospitalario y, la oportunidad con que sedescubra, es decisiva para la curación.
9.1.4.2.1 Esquema de segunda elección para la Leishmaniosis visceral. Los casos que no mejoren con los
antimoniales, pueden recibir Anfotericina B, diariamente o tres veces por semana, por infusión intravenosa, en 5% dedextrosa, durante un periodo de cuatro horas, iniciándose con una dosis de 5-10 mg, la cual puede aumentarsegradualmente por 5-10 mg en cada administración, hasta llegar a una dosis de 0.5-1.0 mg/kg de peso, sin sobrepasarun total de 1-3 g. La duración exacta dependerá de la respuesta de cada paciente. El tratamiento siempre debe seradministrado en un hospital, a fin de vigilar el funcionamiento renal y cardiaco debido a que en pacientes sensiblespuede afectarse el funcionamiento renal y cardiaco. Otro medicamento de segunda elección es la Pentamidina la cualse administrará a la dosis de 4 mg/kg de peso, tres veces por semana, durante cinco a 25 semanas. Se consideratóxico y con efectos secundarios, por lo que también, el tratamiento, debe ser administrado siempre en un hospital.
9.1.4.3 Leishmaniosis cutánea difusa.- Esta forma clínica, refractaria al tratamiento, mejora temporalmente con la
administración de antimoniato de meglumina o gluconato de sodio y antimonio, a dosis de 60 mg (equivale a 20 mgde antimonio) diarios por kg de peso, por un mínimo de 20 días consecutivos, sin exceder de tres gramos diarios loque equivale a 10 ml de antimoniato de meglumina y a 8.5 ml de gluconato de sodio y antimonio. En caso necesario,ante la exacerbación del cuadro clínico, este esquema se repite de dos a tres veces en el curso de un año.
9.1.4.3.1 Esquema de segunda elección para la Leishmaniosis cutánea difusa. Si la aplicación de antimoniales no
logra mejoría clínica, se agrega la administración oral de nifurtimox a dosis diarias de 10 mg por kg de peso corporal,repartido en tres tomas diarias, por un mínimo de cuatro semanas.
9.1.4.4 Leishmaniosis cutánea americana o localizada.- Se administra el antimoniato de meglumina o gluconato
de sodio y antimonio como se describe en el apartado "9.1.4.3 Leishmaniosis cutánea difusa". En lesiones únicas, omúltiples de diámetro menor a 5 centímetros, los antimoniales se infiltran alrededor de la lesión. El esquema básicointralesional consiste en una aplicación semanal por un mínimo de cuatro semanas y no más de seis; si al términodel tratamiento continúa el prurito e inflamación, esto pudiera corresponder a reacción local del medicamento por loque se suspenderá el tratamiento dos semanas, se buscará la presencia de parásitos y de ser negativo se dará porconcluido el tratamiento. Un complemento de los medicamentos, es el calor local con vapor, termos o botellastapadas que contengan agua caliente a 50-60ºC colocadas sobre las lesiones.
9.1.4.4.1 Tratamientos alternos. Dependiendo de la disponibilidad, la Pentamidina se considera de segunda
elección. Se ministra a la dosis antes en el apartado "9.1.4.2.1 Esquema de segunda elección para la Leishmaniosisvisceral". El uso de calor controlado empleando un equipo de termocirugía por 30 segundos sobre los bordes activosde las lesiones, logra en una sola aplicación, tasas de curación del 95%. La resección quirúrgica de las lesiones nose recomienda, por atribuírsele problemas de autoinoculación o metástasis por vía linfática.
9.1.4.5 Leishmaniosis mucocutánea. En esta forma clínica, de difícil curación, también se administran
antimoniales a las dosis citadas en el apartado "9.1.4.3 Leishmaniosis cutánea difusa", generalmente, los enfermosnecesitan un segundo tratamiento. La Anfotericina B puede ser utilizada para los casos que no responda a losantimoniales y se administrará a la dosis mencionada en el apartado "9.1.4.2.1 Esquema de segunda elección para laLeishmaniosis visceral".
9.1.4.5 Precauciones generales. Los medicamentos a base de antimonio causan efectos adversos en pacientes
previamente cardiópatas o con enfermedad renal por lo que se deberán monitorear estas funciones durante eltratamiento. Es recomendable que los antimoniales empleados por vía intramuscular, se ministren en dosis parcialeslos primeros tres días hasta completar la dosis total según peso del paciente. En el caso de la infiltración perilesionalde antimoniales, una aguja sólo penetrará el borde de la lesión una sola vez, de otra forma, se corre el riesgo decausar lesiones "satélite" de la lesión original por iatrogenia. Treinta días después de terminado cualquiera de lostratamientos, se valora la curación mediante estudios clínicos y de laboratorio; si persisten datos que sugieran algunalesión activa o parasitoscopia positiva, es necesario reiniciar el tratamiento, de acuerdo con los esquemas antesreferidos.
9.1.5 TRATAMIENTO MEDICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS. Tratamiento antiparasitario efectivo sólo
mientras el parásito se encuentra circulante, una vez que ha causado lesiones en órganos blanco ya no es útil por loque el médico se limitará a la atención de las complicaciones.
9.1.5.1 Indicaciones. El objetivo debe ser ministrarlo en fase aguda ya que previene daños posteriores; no
obstante, durante la fase indeterminada tiene capacidad de limitar los daños en pacientes menores de 18 años.
9.1.5.2 Esquema de tratamiento en fase aguda e indeterminada. En la fase aguda es muy útil el nifurtimox, un
derivado del nitrofurfurilideno. En adultos se administra a dosis de 7 a 10 mg por kg de peso por día (máximo 700 mgal día). En los menores de 15 años, que toleran más el medicamento, la dosis es de 15 mg por kg de peso, repartidosen tres tomas diarias, durante sesenta días consecutivos. En los casos indeterminados menores de 18 años es útil elnifurtimox a las dosis citadas, para prevenir posibles complicaciones que se presentan en la fase crónica.
9.1.5.2.1 Tratamiento alterno. En casos graves también ha mostrado ser eficaz el benznidazol, un derivado del 2-
nitroimidazol, a dosis de 5 mg por kg de peso en todas las edades, repartidas en dos tomas diarias durante treinta 24
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
días ininterrumpidos. Se recomienda vigilancia médica estrecha, en pacientes con antecedentes de daño hepático,renal, pulmonar y hematopatías.
9.1.5.2 Esquema de tratamiento en fase crónica. El tratamiento es sintomático y se dirige a limitar los daños.
9.1.5.3 Chagas congénito. La vigilancia de mujeres embarazadas con esta enfermedad debe ser estricto, ya que
un número importante de productos fallecen antes de nacer y, aquellos que sobreviven tienen una expectativa de vidamenor a un año. Se ministrará al recién nacido el nifurtimox, a dosis diaria de 8 a 25 mg por kg de peso, por 30 díasconsecutivos; esto disminuye el riesgo de morir.
9.1.5.4 Precauciones especiales. El medicamento está contraindicado en pacientes con daño cerebral, estados
convulsivos, psicosis, así como en mujeres en periodo de lactancia. No ministrarlo en mujeres embarazadas.
9.1.5.5 Valoración del tratamiento. La evaluación en casos agudos se debe centrar en estudios serológicos. La
enfermedad de Chagas es de evolución crónica también y requiere una vigilancia sostenida durante años, sobre todoen los casos no tratados, tratados tardíamente o en forma incompleta. La vigilancia comprende: control del paciente entratamiento: exámenes clínicos periódicos, parasitoscopias de sangre para verificar la erradicación de lostripanosomas circulantes, serología para conocer los niveles de anticuerpos y vigilancia de funcionamiento delcorazón. El enfermo puede considerarse como curado si dos exámenes diagnósticos consecutivos con treinta días deintervalo, resultan negativos; con frecuencia, los cuadros agudos tratados a tiempo remiten pronto hacia la curación. Sino se logra la mejoría un mes después de administrado el medicamento, se realizarán los estudios clínicos y delaboratorio y, según los resultados, se procede como sigue: 9.1.5.5.1 Parámetros de evaluación del tratamiento y conducta a seguir.
9.1.5.5.1.1 Con parasitoscopia positiva. Se considera caso activo y se administra nuevamente el tratamiento
médico por 30 días.
9.1.5.5.1.2 Con parasitoscopia y serología negativas. Si ha pasado un mes de concluido el último tratamiento, se
considera como curado al paciente.
9.1.5.5.1.3 Con serologías positivas. El caso se catalogará como activo, no sujeto a terapia con fármacos
específicos, pero que requiere vigilancia médica anual, que incluya un electrocardiograma y pruebas serológicas.
9.1.5.5.1.4 Casos tratados, no curados, en fase indeterminada. Si durante su seguimiento presenten
manifestaciones clínicas de etapa crónica de la enfermedad, se canalizan a un centro hospitalario con serviciosespecializados, para su estudio y manejo.
9.1.6 TRATAMIENTO MEDICO DE LAS RICKETTSIOSIS.
9.1.6.1 Indicaciones. El tratamiento habrá de iniciarse con base en consideraciones clínicas y epidemiológicas, sin
esperar la confirmación diagnóstica de laboratorio y, en el caso de enfermos graves, por la alta letalidad quepresentan estos padecimientos.
9.1.6.2 Esquema de tratamiento. Los antibióticos indicados son doxiciclina, tetraciclinas y cloranfenicol. Las
tetraciclinas han sido consideradas el medicamento de primera elección para el tratamiento de rickettsiosis perotienen limitaciones para su uso; por ello se empleará la doxiciclina a dosis única de 200 mg en cualquier grupo deedad según recomendación de la OMS como tratamiento del tifus epidémico. El mismo esquema se emplea con finesde profilaxis.
9.1.6.2 Precauciones especiales. Están contraindicadas las sulfas, ya que el desarrollo de las rickettsias aumenta
en presencia de sulfonamidas, y la enfermedad se torna más grave. Las tetraciclinas se deben evitar durante elembarazo y en niños menores de 8 años, a los que se les podrá administrar cloranfenicol.
9.2 CONTROL DE VECTORES
Existen diversos métodos para el control de los vectores de enfermedades, tales como los biológicos, genéticos,
culturales, físicos, químicos y el control integrado; por su factibilidad y viabilidad, esta NOM describe los mediosfísicos, a través de mejoramiento del ambiente y saneamiento básico; los químicos, con el empleo de insecticidas yalgunos utilizados para el control biológico.
9.2.1 MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y SANEAMIENTO BASICO
Hay medidas directas en las viviendas y en algunos espacios naturales en donde los vectores reposan o se
desarrollan, que por sí solas favorecen su control eficiente, por eso, se destaca que la sistematización de las accionesde mejoramiento ambiental y saneamiento, pueden por sí solas, reducir y eventualmente eliminar el uso deinsecticidas; para lograrlo, deben ser integradas por el personal de salud, promoviéndolas y asegurando surealización, de preferencia mediante la participación comunitaria. Esas medidas se deben aplicar de manerapermanente; sin embargo, cuando los estudios entomológicos lo indiquen, se programarán campañas intensivasespecíficas tendientes a eliminar criaderos de vectores con participación comunitaria en caso de emergencia porbrotes o desastres naturales. Las acciones básicas son: 9.2.1.1 Aplanado de techos, pisos y paredes con cemento. Al igual que el recubrimiento con hidróxido de calcio (cal
viva) las paredes, sirven para cubrir la superficie o rellenar las grietas en donde anidan algunos vectores creando unambiente hostil para éstos.
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
9.2.1.2 Protecciones para evitar el acceso de vectores a las viviendas. Mediante la instalación de mallas de
alambre o plástico en puertas y ventanas, así como el empleo para dormir de pabellones mosquiteros impregnados ono con insecticidas.
9.2.1.3 Saneamiento del peridomicilio. No acumular recipientes, escombros, madera, tabiques, basura u otros
objetos que proporcionan abrigo a vectores, además chapear la vegetación para evitar que esos vectores tenganrefugios naturales y facilidad de acceso a las viviendas y a los animales domésticos.
9.2.1.4 Eliminación de las algas verdeazules filamentosas. En los criaderos de mosquitos An. pseudopunctipennis,
esta medida reduce considerablemente la densidad de larvas y mosquitos adultos cuando se realiza en ríos y arroyosdurante la época de sequía. Se debe capacitar y organizar al personal de los programas de salud y a la comunidadpara que realicen estas acciones por lo menos una vez al mes durante todo el año. Adicionalmente, debe integrase lalimpieza de basuras de los ríos y arroyos, remover obstáculos que puedan crear remansos, encausar recodos olagunetas, eliminando así las condiciones donde proliferan las larvas de mosquitos.
9.2.1.5 Descacharrización. Respecto a la eliminación de recipientes no útiles, que retengan agua y que
potencialmente constituyan criaderos del vector del dengue, es una medida complementaria para la que esta Normaestablece, que debe ser una acción que parta de las autoridades municipales y de la comunidad; que tenga comoobjetivo disminuir la basura, incluidos los cacharros y que las autoridades locales de salud motivarán, apoyarán yevaluarán.
9.2.2 EMPLEO DE INSECTICIDAS
La decisión de integrar insecticidas para el control, sus esquemas de aplicación, técnicas y periodicidad, se basan
en estudios epidemiológicos y entomológicos ya que el fin último de su empleo obedece a la prevención y control deenfermedades. La cobertura total de universos epidemiológicos en periodos cortos, tiene un efecto de barrerahomogénea, que permite obtener mayor impacto.
9.2.2.1 Características de un insecticida para ser utilizado en salud pública: Su elección y uso tiene sustento en
estudios entomológicos e investigación epidemiológica y operativa y serán sometidos a evaluaciones periódicas,respecto a susceptibilidad, impacto sobre los vectores y sobre la base de su rendimiento. Deberá cumplir además conlas siguientes condiciones: 9.2.2.1.1 Deben demostrar resultados de susceptibilidad normal. Con referencia para los vectores blanco, de
acuerdo con los parámetros de la OMS por lo que esta organización debe recomendarlos.
9.2.2.1.2 No deben producir efectos negativos. A la ecología ni a los humanos, los efectos menores no deben
poner en riesgo el equilibrio del medio y la salud del hombre.
9.2.2.1.3 Deben estar registrados ante la CICLOPLAFEST. Además deben especificar su uso; las especificaciones
de empleo deben estar incluidas en el Catálogo Oficial de Plaguicidas.
9.2.2.1.4 Debe considerarse su grupo químico. Cuando en un área se apliquen adulticidas y larvicidas
simultáneamente, estos deben ser de grupos químicos diferentes para evitar que se acelere la aparición deresistencia y se reduzca el tiempo de vida útil de los productos empleados. No se aplicarán adulticidasorganofosforados en áreas donde un año antes se hayan aplicado piretoides.
9.2.2.1.5 Deben ser avalados en México por un comité de expertos. El Programa Nacional convocará, organizará y
conducirá a un Comité de Expertos constituido por profesionales nacionales e internacionales, con objeto de contarcon respaldo científico y soporte técnico para el uso racional de insecticidas, para disminuir su impacto ecológico ypara prevenir la aparición temprana de resistencia. Participarán en este grupo integrantes Institucionales,investigadores y académicos de reconocido prestigio de Universidades e Institutos, así como de grupos de expertosque tienen encomendado el cuidado y protección del ambiente. Todos los participantes serán considerados siempre ycuando tengan la capacidad técnica avalada en forma curricular. Las Instituciones del Sector Salud con funcionesafines al control de vectores, participarán de acuerdo a sus posibilidades en la evaluación de insecticidas, técnicas deaplicación y en la capacitación operativa con base en las recomendaciones generadas por el Comité de Expertos.
9.2.2.1.6 Deben ser autorizados para su uso por la CVE. El empleo de insecticidas para el control de los vectores
sujetos a esta Norma, o cualquier otro que sea propuesto, así como la metodología para su aplicación, deberá seraprobado por la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica (CVE), a través del Programa Nacional de EnfermedadesTransmitidas por Vector, previo acuerdo con los grupos interinstitucional y de expertos; en caso necesario, losinsecticidas en uso serán sustituidos con base en las recomendaciones de estos grupos.
9.2.2.1.7 Deben basarse en criterios regionales para su aplicación. Los productos y esquemas de empleo de
insecticidas deberán conservar un patrón regional basado en universos homogéneos con el fin de obtener la mayorefectividad y evitar la aparición temprana de problemas técnicos.
9.2.2.1.8 Deben aplicarse en dosis óptimas. La OMS recomienda las dosis promedio a que deben aplicarse los
insecticidas, sin embargo, debido a que la susceptibilidad de las especies puede variar, estas cifras son susceptiblesde modificación, sobre todo para emplear cantidades menores, siempre y cuando se aplique la metodología correctapara determinarlas y se disponga del seguimiento adecuado.
26
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
9.2.2.1.9 Deben manejarse adecuadamente. Los insecticidas son sustancias biocidas que pueden producir
efectos no deseados de magnitud y trascendencia variable, por lo que el uso, almacenaje y disposición de residuos,se manejará con los lineamientos específicos que dicte el Programa Nacional y las que recomienden los productores.
9.2.2.2 METODOS PARA LA APLICACION DE INSECTICIDAS.
De acuerdo al objetivo que se persiga, los insecticidas se aplican con productos y formulaciones de acción
residual o bien con productos y formulaciones de efectos efímeros.
9.2.2.2.1 APLICACIONES DE ACCION RESIDUAL. Dirigidas al control de formas larvarias y adultas de los vectores;
en ambos casos se utilizan formulaciones de insecticidas preparadas para mantener un efecto letal o de repelenciaque persista por semanas o meses.
9.2.2.2.1.1 Control de mosquitos adultos. Se tratan las superficies donde reposan los vectores dentro, fuera de las
viviendas y en el peridomicilio. La aplicación se hace la técnica tradicional de aspersión o mediante la técnica deRociado Rápido a bajo volumen, como se detalla en los lineamientos y manuales correspondientes.
9.2.2.2.1.2 Control de formas larvarias. Se aplica insecticida en los criaderos de vectores. La aplicación se hace
con la técnica tradicional de aspersión o mediante el empleo de rociado a bajo volumen, como se detalla en loslineamientos y manuales correspondientes.
9.2.2.2.2 APLICACIONES DE ACCION EFIMERA. Son los denominados rociados espaciales de aerosoles a
Volumen Ultra Reducido o nebulización térmica y tienen por propósito eliminar mosquitos adultos en áreas extensaspor un mínimo de dos semanas. Se emplearán insecticidas de probada eficacia, preferentemente piretroides solublesen agua, aplicados en espacios abiertos y cerrados, en áreas rurales y urbanas, en los refugios naturales de losinsectos, en interiores de casas habitación, edificios y locales.
9.2.2.2.2.1 Rociados espaciales de aerosoles a Volumen Ultra Reducido (VUR). Son tratamientos con aerosoles
en frío, se caracterizan por tratar una hectárea con dosis menores a 500 ml de ingrediente activo. El insecticida seasperja fraccionándose en gotas muy pequeñas que deben tener un diámetro mediano de masa en el rango de 15 a25 micras.
9.2.2.2.2.2 Nebulización térmica (NT). Consiste en el tratamiento de un área con aerosoles calientes, tiene lugar
por medio de generadores de niebla que transforman una solución de baja concentración en una nube espesa dehumo caliente que lleva suspendidas las gotas del insecticida.
9.2.2.3 EQUIPOS PARA LA APLICACION DE INSECTICIDAS. El rociado domiciliario se aplica con el equipo de
aspersión manual o con motomochilas a bajo volumen. La aplicación de nieblas frías y térmicas se hace con equiposportátiles de tipo motomochilas o generadores de niebla térmica, así como equipos pesados montados en vehículosterrestres y aéreos. En virtud que las Instituciones del Sector Salud cuentan con equipos diversos, se establece quepara cuidar la calidad de las aplicaciones y lograr los objetivos de esta medida de control, los equipos para nieblasdeben tener las siguientes características: 9.2.2.3.1 Equipos pesados. Potencia suficiente para que el insecticida penetre hasta 100 metros, logrando
dispersar la concentración saturando el ambiente con un rendimiento operativo aproximado de 60 manzanas o suequivalente en el área rural, por día de trabajo. Estas condiciones se obtienen con equipos de 18 caballos de fuerza.
9.2.2.3.2 Equipos portátiles. Las motomochilas deben tener la versatilidad necesaria para utilizarse en el rociado a
VUR, el bajo volumen y para aplicar insecticidas en polvo, mediante adaptación de los aditamentos correspondientes.
9.2.2.3.3 Introducción de nuevos equipos. Todo equipo que se introduzca para su uso en el programa, deberá ser
evaluado considerando: flujo de descarga, tamaño de gotas que genere, capacidad para dispersar la niebla, alcanceen áreas abiertas, penetración en casas habitación y anexos, rendimiento, funcionalidad y disponibilidad derefacciones. Las evaluaciones que realicen los servicios estatales de salud, deberán ser presentados para suconsideración al Programa Nacional, antes de adquirir cualquier equipo diferente al disponible.
9.2.2.4 APLICACION DE INSECTICIDAS PARA CONTROL DEL PALUDISMO.
9.2.2.4.1 Rociado domiciliario. Se realiza bajo las siguientes indicaciones:
9.2.2.4.1.1 Insecticidas. El empleo regular del DDT se elimina para el control de vectores del paludismo y los
piretroides son el grupo que sustituye al DDT aun cuando su efecto residual sea menor de seis meses. El producto deprimera elección es la deltametrina en polvo humectable al 5%, a dosis de 25 mg/m2. Se emplearán también, lalambdacihalotrina en polvo humectable al 10%, a dosis de 30 mg/m2 formulada en suspensión al 0.075%; olambdacihalotrina CS a dosis de 30 mg/m2, formulado en solución microencapsulada al 2.5%; y bifentrina en polvohumectable al 10% en dosis de 50 mg/m2.
9.2.2.4.1.2 Formulaciones de campo. Las cargas de 10 litros de los siguientes productos para su aplicación con
equipos de aspersión manual se preparan de la siguiente manera: 125 g de polvo humectable de deltametrina; o 75 gde lambdacihalotrina en sus dos presentaciones; o 125 g de bifentrin. Para la aplicación de deltametrina conmotomochila en rociado rápido, se debe agregar 250 g a cada 10 litros de agua. Esta técnica de rociado reducetiempo y costos de operación.
9.2.2.4.1.3 Periodicidad de las aplicaciones. La frecuencia de los ciclos de rociado deberán adaptarse a la biología
del vector incriminado y la época del año en la que se logre mayor impacto; esto debe ser determinado por el análisisepidemiológico de la transmisión en el área, por lo que en ocasiones, sólo será necesario hacer una aplicación anual.
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
Por lo anterior, el tiempo que dure la acción residual del producto no deberá regir la periodicidad de los rociados. Enáreas donde An. Albimanus es el vector predominante, los rociados deberán anteceder a la época de lluvias en virtudde que en esa época se incrementa la transmisión del paludismo; mientras que en las áreas del An.
Pseudopunctipennis,
los rociados deben coincidir con el periodo de sequía, ya que el vector disminuye poco despuésde haber iniciado la época lluviosa.
9.2.2.4.2 Nebulización. En los sitios con persistencia de la transmisión, con brotes epidémicos, con exacerbación
de la endemia palúdica, o en caso de desastre natural, simultáneamente al rociado domiciliario, se aplicará con latécnica de VUR.
9.2.2.4.2.1 Insecticidas. Se indica el uso de permetrina, esbiol y butóxido de piperonilo a dosis de 10.9, 0.5 y 11.1
gramos de ingrediente activo por hectárea respectivamente; o como alternativa ciflutrin a dosis de 1 a 2 g/ha. Elinsecticida malathion en aplicación espacial queda temporalmente fuera de uso, hasta contar con una larvicida que nopertenezca al mismo grupo de los organofosforados.
9.2.2.4.2.2 Ciclos de aplicación. Las aplicaciones se realizarán en ciclos de tres a cinco días consecutivos, de
acuerdo con los horarios de actividad y reposo de los mosquitos transmisores. La frecuencia de los ciclos depende dela evolución epidemiológica del padecimiento y del efecto sinérgico de otras medidas dirigidas a las etapas larvariasde los mosquitos y a los parásitos del paludismo.
9.2.2.4.3 Larvicidas. Esta medida es de gran utilidad para reducir la densidad de infestación de los vectores
apoyada por el saneamiento y las nebulizaciones.
9.2.2.4.3.1 Insecticidas químicos. Se emplea temephos líquido al 50% aplicado con bomba de aspersión manual,
a dosis media de 110 ml de ingrediente activo por hectárea de criadero, dosificación que se obtiene con 5 ml delproducto en 10 litros de agua, con esta carga se trata en promedio, 230 m2. Para su aplicación con motomochilas, semezclan 300 ml del producto por cada 10 litros de agua con lo que se cubren 7,500 m2.
9.2.2.4.3.2 Insecticidas biológico. Para tratar cuerpos de agua se empleará Bacillus turinghiensis var. israeliensis
cepa H-14 a dosis equivalente a 2.4 millones de Unidades Internacionales de Potencia/hectárea. Una carga de 10litros aplicada con motomochila, se prepara con 3 litros de la presentación al 0.6%, más 7 litros de agua con lo que secubre una extensión de 7,500 m2. Otro producto es triflumuron, que es un inhibidor del crecimiento, se prepara a razónde 5 ml del producto en 5 litros de agua, aplicando 500 ml/ha para una dosis de 197 ml de ingrediente activo porhectárea. Otro inhibidor del crecimiento que se emplea es el metopreno a dosis de 14 g de ingrediente activo porhectárea; aplicados ambos con equipo de aspersión manual. También se deben proteger y sembrar peces larvífagosdel género Poecillia, los cuales se encuentran libres en los cuerpos de agua naturales, en virtud de su impactovariable sobre las larvas y la aceptación de la población a las siembras, son de utilidad en acciones permanentes.
9.2.2.4.3.3 Ciclos de aplicación. Los larvicidas deben considerarse como un recurso que aplicado de manera
preventiva, basándose en estudios entomológicos del área a tratar, permiten reducir el uso y la cantidad de productosadulticidas; y simultáneamente con estos, controlan rápidamente infestaciones de riesgo. Al igual que los otrosinsecticidas para control de vectores, la periodicidad se determinará de acuerdo a la epidemiología de la transmisiónen cada una de las áreas.
9.2.2.5 APLICACION DE INSECTICIDAS PARA CONTROL DEL DENGUE
9.2.2.5.1 Larvicidas. Para controlar el vector del dengue, la aplicación de larvicida es la medida que proporciona
mayor rendimiento e impacto.
9.2.2.5.1.1 Insecticidas químicos. Los criaderos se deben tratar con temephos, larvicida degradable de los más
inocuos, aplicado en agua a la dosis de una parte por millón, según recomendaciones de la OMS. Se cuenta con trespresentaciones: líquido al 50%, cápsulas al 5% y granos de arena al 1%. En el caso de las cápsulas al 5% se debeutilizar un gramo del producto por cada 50 litros; para temephos en granos de arena al 1% se aplica un gramo porcada 10 litros de agua. La presentación de temephos al 50% se destina para tratar carros-cisterna que suministranagua para uso doméstico durante las emergencias sanitarias-epidemiológicas, o en la dotación cotidiana de agua alos asentamientos humanos de riesgo con suministro irregular. La dosis empleada es de 2 mililitros por cada 1,000litros de agua.
9.2.2.5.1.2 Insecticidas biológicos. La siembra de peces en piletas, estanques y otros recipientes para
almacenamiento son medidas aceptadas por la comunidad que logran por sí mismas el control de criaderos.
9.2.2.5.1.3 Ciclos de aplicación. La aplicación de temephos se hace a recipientes positivos a larvas, evitando su
aplicación de rutina en recipientes frecuentemente negativos. Se emplea como medida preventiva básica y se regirápor la periodicidad que indiquen los estudios entomológicos. Ante la presencia de situaciones emergentes como losdesastres naturales y brotes, debe aplicarse simultáneamente con rociado espacial a VUR cumpliendo con:coberturas integrales, en periodos de ejecución cortos (menores a tres semanas) y con reducción de los índices deinfestación a niveles óptimos, según la "Tabla 4" "Criterios operativos de control".
9.2.2.5.1 Nebulización. Los mosquitos aedinos también se combaten mediante la aplicación de VUR, sin embargo,
el uso de este recurso indica el fracaso de la prevención.
9.2.2.5.2.1 Insecticidas. Se indica el uso de permetrina, esbiol y butóxido de piperonilo a dosis de 10.9, 0.5 y 11.1
gramos de ingrediente activo por hectárea respectivamente; o como alternativa ciflutrin a dosis de 1 a 2 g/ha. El 28
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
insecticida malathion en aplicación espacial queda temporalmente fuera de uso, hasta contar con una larvicida que nopertenezca al mismo grupo de los organofosforados.
9.2.2.5.2.2 Ciclos de aplicación. Dado que el mosquito A. aegypti se caracteriza por ser eminentemente doméstico,
se ha observado con un solo ciclo de nebulización de un día, con una aplicación temprana en la mañana y otra por lanoche, es suficiente para eliminar a la mayoría de los mosquitos del área tratada. Este esquema reduce la infestaciónhasta por cuatro semanas cuando se garantiza la reducción simultánea de criaderos activos. Cuando la nebulizaciónse usa como única medida, se aplica en ciclos de varios días consecutivos (el número de días lo determinará laproductividad de los criaderos), con dos aplicaciones por día, una en la mañana y otra por la noche. En este caso setendrá en cuenta que la reducción de densidades no se mantendrá por más de dos semanas.
9.2.2.6 CONTROL DE OTROS VECTORES
9.2.3.6.1 Control de Triatóminos. Se realiza con rociado domiciliario pero sólo en una franja de un metro en la base
de paredes, aleros, grietas y otros sitios donde se puedan refugiar las chinches.
9.2.3.6.1.1 Insecticidas. Para los triatóminos, el rociado será con deltametrina, lambdacihalotrina, ciflutrina o
bifentrina aplicada a las dosis referidas en el apartado "9.2.2.2.1.1"; el bendiocarb es de utilidad a razón de 20 mg/m2de ingrediente activo. La periodicidad la determinará la especie de chinche y su grado de domicialización.
9.2.3.6.2 Control de piojos. Se aplican insecticidas en cabeza, cuerpo y ropas de vestir o de cama en forma de
polvos, talco y jabones.
9.2.3.6.2.1 Insecticidas. Los insecticidas más comunes para combatir la pediculosis son malathion en polvo seco
al 1%, temephos en polvo al 1% o permetrina esta última en tratamiento único tiene alto grado de efectividad hasta pordos semanas, debido a la actividad residual del ingrediente activo, es conveniente aplicar un segundo tratamiento unao dos semanas después. Se debe cuidar de no aplicar estos insecticidas en la cara, proteger ojos y membranasmucosas. En localidades donde la infestación por piojos es menor del 5%, se distribuirán jabones con insecticidadurante todo el año, como mínimo dos jabones por familia por mes para el lavado de cabeza, cuerpo, ropa y prendasde cama. En localidades donde el índice de parasitación sea mayor del 5%, además de los jabones se emplearáalgún insecticida en talco o polvo, aplicado en cabeza, cuerpo y ropas de las personas parasitadas. Estadesparasitación se realizará dos veces por año.
9.2.3.6.3 Control de pulgas. Se aplica directamente a animales domésticos e indirectamente a ratas. Se rocían
también pisos y paredes hasta 30 cm de altura, evitando la inhalación y contaminación de alimentos.
9.2.3.6.3.1 Insecticidas. Se usan adulticidas y larvicidas, piretroides, organofosforados o carbamatos residuales en
edificios y casas habitación. Contra las pulgas de rata en las habitaciones se aplica malathion en aceite combustibleal 4 o 5 %. En animales se usarán polvos inertes de malathion al 4%. A los animales domésticos se les aplicarán conespolvoreadores pequeños.
9.2.3.6.4 Control de garrapatas. Se aplican fundamentalmente en el ganado y perros.
9.2.3.6.4.1 Insecticidas. El uso de insecticidas contra garrapatas (ixodicidas), sigue siendo útil (baño garrapaticidas
por inmersión o aspersión para el ganado), debe coordinarse con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y DesarrolloRural, entre otras instancias, para el tipo de ixodicida aplicado en las zonas o regiones específicas del país. En perrosse emplearán también baños para el control de garrapatas. En las viviendas y edificios se aplicarán los insecticidasde acción residual permetrina, propoxur, y diazinón con la técnica referida en el apartado de triatóminos "9.2.3.6.1". Lapersonas usarán como repelentes la dietiltoluamida (DEET), y oftalato de metilo.
9.2.3.7 OTRAS MEDIDAS DE CONTROL. Pabellones impregnados con insecticida.
Además de las medidas de control específicas para cada una de las enfermedades, se dispone de pabellones
impregnados con insecticida, los cuales dan protección en mayor o menor medida para más de una enfermedadtransmitida por vector. Su mecanismo de acción es combinando una medida física que evita el contacto directo delvector con el hombre y la acción letal del insecticida al contacto con el vector. Representa a bajo costo una de lasmodificaciones más factibles de las viviendas.
9.2.3.7.1 Espectro de acción. Tradicionalmente, los pabellones se utilizan como barrera física para reducir el riesgo
de transmisión del paludismo; no obstante, impregnados con insecticidas piretroides, se indican contra la picadura deotros mosquitos, moscas, triatomas, alacranes, pulgas, chinches de cama, piojos y garrapatas. La protección se limitaal tiempo que permanecen las personas dentro de éste y al comportamiento horario de los vectores.
9.2.3.7.2 Criterios básicos para la instalación de pabellones impregnados. Es un método indicado para proteger a
la población en áreas con persistencia de enfermedades de transmisión vectorial. Su colocación debe dar prioridad alos menores de cinco años de edad y ancianos, mujeres embarazadas, migrantes o refugiados, población laboralinvolucrada en proyectos de desarrollo agrícola, industrial o de la construcción, y grupos de población en localidadesdispersas sin acceso a los servicios de salud. Son necesarias coberturas mayores del 80% de la población censada,con la participación corresponsable de la población en el cuidado y uso adecuado.
9.2.3.7.3 Características del pabellón. Deben ser de tamaño adecuado a las necesidades de cobertura
poblacional: dimensiones extrafamiliares; de 190 X 180 X 150 (14.52 m2); y familiares de 130 X 180 X 150 (11.64 m2);su material de fibra sintética, 100% poliéster trenzado y su malla 156 (12 X 13/número de orificios/pulgada cuadrada), Normas Oficiales Mexicanas SSA2
aseguran la residualidad del insecticida impregnado. Su resistencia depende del número de fibras por hebra de hilo(100, de cuatro a 5 años, 75 hasta 3 años, y 40, de uno a dos años).
9.2.3.7.4 Mantenimiento y reimpregnación. Los pabellones deben reimpregnarse cada año, aprovechando para
hacer un lavado previo de los mismos. La técnica para reimpregnación, depende de la dosis requerida de insecticidapor metro cuadrado, de la capacidad de absorción del material con el que está hecho el pabellón y del tamaño delmismo en metros cuadrados, y se describe en instructivos específicos.
9.2.3.7.5 Insecticidas para impregnación. El insecticida de elección es la deltametrina y se requiere una dosis de
25 mg por m2. También se autoriza el uso de alfacypermetrina en suspensión a 40 mg/m2; ciflutrina macroemulsiónacuosa a 50 mg/m2; lambdaciolatrina suspensión en cápsulas a 20 mg/m2; y permetrina emulsión concentrada a 500mg/m2.
10. Coordinación
Con el objeto de lograr un mejor aprovechamiento de los recursos para la salud, esta Norma señala la necesidad
de fortalecer la coordinación que opera entre organismos del Sistema Nacional de Salud y otros con acciones afinesincluidas aquellas que apoyen la investigación operativa.
10.1 Institucional. Las estrategias y acciones referidas en la presente Norma deberán ser coordinadas con las
entidades federativas, los programas sustantivos afines, los mecanismos de apoyo y líneas estratégicas de laSecretaría de Salud.
10.2 Sectorial. En esta Norma, la coordinación interna entre las diferentes instituciones del Sistema Nacional de
Salud se establece de acuerdo con la capacidad técnica y operativa de sus servicios, en la notificación de casos, eldiagnóstico de laboratorio, el tratamiento de enfermos y sus colaterales, en la investigación de los casos, así como enlas medidas de prevención y control que las instituciones realicen.
10.3 Intersectorial. La coordinación con otros sectores relacionados directa, o indirectamente con la salud o la
atención de riesgos, comprende, entre otros aspectos, los relativos al ordenamiento del medio, a la promoción de lasalud, la participación social y comunitaria, así como en la educación de la salud.
11. Capacitación
11.1
Al personal de salud. Para el debido cumplimiento de esta Norma Oficial Mexicana, el personal de los
servicios del Sistema Nacional de Salud deberá recibir capacitación inicial y adiestramiento, de acuerdo con losmanuales de organización y procedimientos vigentes para el fomento de la salud, la promoción y fomento sanitario delas comunidades, la búsqueda de los enfermos mediante la notificación y la pesquisa domiciliaria, los diagnósticosclínicos, virológicos, parasitoscópico y serológico, los estudios entomológicos, el suministro de los medicamentos, lainvestigación de los casos, y la aplicación de medidas contra los vectores. Esta capacitación deberá realizarse conperiodicidad anual; el personal capacitado deberá ser evaluado. La responsabilidad de estas acciones recae en losresponsables estatales y jurisdiccionales o sus equivalentes Institucionales apoyados por el Programa Nacional deVigilancia, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector.
11.2 A la población. La capacitación de la población para el fomento de la salud, se orienta hacia el autocuidado
individual y familiar y la organización de la comunidad, con atención especial al riesgo de infectarse, enfermarse ymorir de estas enfermedades. Se lleva a cabo mediante mensajes verbales y escritos, que se entregan en losdomicilios, carteles fijos o mural, pláticas a grupos, y a través de los medios masivos de comunicación, con elpropósito de motivar, informar, orientar y lograr la participación activa de los individuos y los grupos organizados, parafacilitar y apoyar las actividades de vigilancia, prevención y control. La responsabilidad de esta capacitación recae enlos responsables estatales y jurisdiccionales o sus equivalentes Institucionales.
12. Investigación
12.1
Fomento. Para el desarrollo de las actividades de prevención y control de las enfermedades causadas por
vectores, que establece esta Norma Oficial Mexicana, los organismos del Sector Salud podrán efectuarinvestigaciones básicas y operativas en aspectos epidemiológicos, entomológicos y mastozoológicos, así como enaspectos operativos, administrativos y socioeconómicos, con particular énfasis en los factores de riesgo y laevaluación.
12.2 Bases. Estas investigaciones deben efectuarse con base en el método científico, y de acuerdo con la Ley
General de Salud, que, en materia de investigaciones para la salud, Título Segundo, regula en su artículo trece sobrelos aspectos éticos de la investigación en seres humanos, en los que debe prevalecer el criterio de respeto a sudignidad, así como la protección de sus derechos y bienestar.
12.3 Participaciones. Cuando se realicen investigaciones que puedan tener como objetivo modificar o ampliar la
presente Norma, será necesario contar con la asesoría y participación directa del Programa Nacional y de instanciascomo el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, Centro de Investigación del Paludismo, delCentro de Investigaciones de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Instituto Nacional de Salud Pública y delGrupo de Expertos en Insecticidas, para que los resultados puedan ser validados y, según el caso, se disponga de losinstrumentos legales que afecten esta Norma.
30
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
Los datos de las actividades de prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores, se registran simultáneamente a su ejecución, localmente, en los formularios vigentes y, su concentración y presentación, se realizaen los niveles jurisdiccional, estatal y el nacional, a través del SISPA. Los datos relativos a la notificación de casos y lasdefunciones, se anotan según lo establece la NOM-017-SSA2-1994 para la Vigilancia Epidemiológica.
14. Bibliografía
14.1
Acta Leidensia. Proceedings of the Symposium on Genetic Varation of Malaria Parasites. Vol. 60(1). Leiden,
Netherlands. 1991.
14.2 Adak T., U. P. Sharma and V. S. Orlov. 1998. Studies on the Plasmodium vivax relapse pattern in Delhi, India.
Am. J. Trop. Med. Hig; 59(1) pp. 175-179.
14.3 Africare and the International Eye Foundation-Bob Pond Mass. Distribution of Invermectin: A Handbook for
Community Treatment of Onchocerciasis. Washington, D.C. 1991.
14.4 Aguilar, J.F. Parasitología Médica. Guatemala, Guatemala, 1991.
14.5 Agyepong I.A., Aryee B., Dzikunu H., and Manderson L. The malaria manual. TDR/SER/MSR/95.1
14.6 Arredondo-Jiménez J.I. et al. Behaviour of Anopheles albimanus in relation to pyretrhoid-treated bednets.
Medical and Veterinary Entomology (1997) 11, 87-94.
14.7 Arredondo-Jiménez J.I. y Cols. Efectividad de un insecticida carbamato en rociado intradomiciliar a bajo
volumen para el control del paludismo. Salud Pública de México, 35(1):27-38.
14.8 Birn A.E. 1998. Eradication, control or neither? Hookworm vs malaria strategies and Rockefeller Public Health
in Mexico. Parassitologia 40:137-147.
14.9 Bown D.N., Frederickson E.C., del Angel G., Méndez J.F. Effects of Bendicarb and Deltamethrin on Anopheles
albimanus in a Mexican village. Bull PAHO 21(2) 1987.
14.10 Bown D.N., Ríos J.R., del Angel G., Guerrero J.C. and Méndez J.F. Evaluation of chlorphoxim used against
Anopheles albimanus on the south coast of Mexico. 1. Results of indoor clorphoxim applications and assessment ofthe methodology employed. Bull PAHO 18(4) 1984.
14.11 Bown D.N., Ríos J.R., del Angel G., Guerrero J.C. and Méndez J.F. Evaluation of chlorphoxim used against
Anopheles albimanus on the south coast of Mexico. 2. Use of curtain-trap techniques in a villages-scale evaluation trial.
Bull PAHO 19(1) 1985.
14.12 Catálogo oficial de plaguicidas de la Comisión Intersectorial para el Control del Proceso y Uso de
Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas, 1993.
14.13 Center for Disease Control and Prevention. Case definitions for public health surveillance. MMWR, 1990; 39
(RR-13): 10-11.
14.14 Contacos P.G., W.E. Collins G.M. Jeffery, Krotosky W.A. and Howard. Studies on the caracterization of
Plasmodium vivax strains from Central America. Am. J. Trop. Med. Hig; 21(5) pp. 707-712.
14.15 Christophers, SR. Aedes aegypti. The yellow fever mosquito; Its life history, bionomics and structure.
Cambridge University Press; 1980.
14.16 Díaz AG, Kourí MG, Guzman L. et al. Cuadro clínico de la fiebre hemorrágica del dengue/Síndrome de choque
del dengue en el adulto. Bol. Oficina Sanitaria Panam. 1988;104(6):560-571.
14.17 Dietz VJ, Nielburg P, Gubler DJ, Gómez I, Diagnosis of measles by clinical case definition in dengue-
epidemic-areas: implications for measles surveillance and control. Bull World Health Organ. 1992;70(6): 745-750.
14.18 Dirección del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Coordinación de Vigilancia
Epidemiológica: Informes técnicos y de seguimiento sobre la Nueva Estrategia para el control del Paludismo:Tratamiento Focalizado en Oaxaca (1998-2000), Operativos de Emergencias por los Desastres Naturales (1997, 1998y 1999), Acciones emergentes para el control de Brotes de Dengue y Paludismo (1997, 1998, 1999 y 2000).
14.19 Enfermedades Tropicales en México. Diagnóstico, Tratamiento y Distribución Geográfica. José Luis
Valdespino y Cols. Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica. INDRE, SSA, agosto de 1994.
14.20 Entomología Médica y Veterinaria. Robert F. Harwood y Cols. Editorial Limusa, 1987.
14.21 Ewald W.P. Evolution of Infectious Disease. Oxford University Press. 1994.
14.22 Fernández de Castro, P.J. Panorama Histórico y Epidemiológico del Paludismo en México. México D.F. 1988.
14.23 Franco Agudelo, S. El Paludismo en América Latina. Universidad de Guadalajara, 1990.
14.24 Fundación Bicentenario de Simón Bolívar. La Escuela de Malariología y Saneamiento Ambiental y la Acción
Sanitaria en las Repúblicas Latinoamericanas. Caracas, Venezuela, 1985.
14.25 Garavelli, P.L. and E. Corti. 1992. Chloroquine-resistant Plasmodium vivax: the first case in Brazil.
Transactions of de Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene. 86, 128.
14.26 Gómez Dantés Héctor. Monografía sobre la epidemiología del dengue. SSA: México, 1993.
14.27 Goodman, Gilman y Cols. Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 18a. Edición. Pergamon Press. 1997
14.28 Gubler D.J, Kuno G. Dengue and Dengue Hemorrhagic Fever. CAB International 1997.
14.29 Gubler D.J. Dengue and dengue hemorrhagic fever. Clinical Microbiology Reviews, July 1998. P. 480-496.
14.30 Gubler DJ, Dietz VJ, Kuno G, et Al. The 1986 dengue fever outbreak in Puerto Rico: epidemiologic
observations. Am. J Trop Med Hyg. 1992.
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
14.31 Gubler, D.J. Ecology of Aedes albopictus. The Johns Hopkins. Univ., CMRT. Annual Report, U.S.A. 1971.
14.32 Guía para la Redacción, Estructuración y Presentación de las Normas Oficiales Mexicanas.
14.33 Guía para la redacción, estructuración y presentación de las Normas Oficiales Mexicanas, SECOFI, 1993.
14.34 Guzmán MG, Kourí GP, Bravo J, et al. Dengue hemorrhagic fever in Cuba 1981: a restrospective
seroepidemiologic study. Am J Trop Med Hyg. 1990, 42 (2): 179-184.
14.35 Halstead, S.B., Gómez Dantés H. Dengue; A worlwise problem, A common strategy, Ministery of Health,
México, Rockefeller Foundation. México, D.F. 1992.
14.36 Hellen Kelleer International. Comcatting Onchocerciasis. A five-Year Plan, New York, U.S.A., 1992.
14.37 Hernández-Montes O, McCann S, Monroy-Ostria & Barker DC. Identification of Mexican Leishmania species by
analysis of PCR amplified DNA: Acta Tropica. 71: 139-153 (1998).
14.38 Hernández-Montes O, Monroy-Ostria A & Barker DC. Identification of Leishmania especies in Mexico. Trans.
Roy. Soc. Trop. Med. And Hyg. 90: 449 (1996).
14.39 Hernández-Montes, O., Monroy- Ostria, A. & Barker, D.C. Use of molecular probes and PCR for detection and
typing of Leishmania species in Mexico. J, of Microbiol. Meth, 30: 235 (1997).
14.40 Ibáñez, B.S. Los dípteros hematófagos de México. IV Simposium Nacional de Entomología Médica
Veterinaria. México, D.F. 1989.
14.41 Ibragim A. M., F. El Rahaman A. Ali and Mohi Eldin M. Ali. 1992. Assessment lf Chloroquine Resistance of
Plasmodium falciparum in children of Wad Medani (Central Sudan). Journal of Tropical Pediatrics. 38:162-165.
14.42 Institute of Medicine. Malaria: Obstacles and Opportunities. National Academy Press, Washington, D.C. 1991.
14.43 Jenicek Milos, Cleroux Robert. Epidemiología. España 1990.
14.44 Kahl-Martin Colimon. Fundamentos de epidemiología. España, 1990.
14.45 Kaplan JE, Eliason DA, Moore M, et al. Epidemiological investigations of dengue infection in Mexico 1980. Am
J. Epidemiol. 1983:117(335-343.
14.46 Keith, P.W. and McAdam, J. New Strategies in Parasitology Frontiers of Infectious Disease. Proceedings of an
International Symposium Sponsored By Glaxo Research. Broocket Hall, Herfordshire, G.B., 1989.
14.47 Lagunes, T.A. Manejo de insecticidas piretroides. Colegio de Postgraduados, Chapingo, Texcoco, México,
14.48 Last-M. Diccionario de Epidemiología. España, 1989.
14.49 Ley de Aguas Nacionales, D.O., 1 de diciembre, 1992.
14.50 Ley Federal sobre Metrología y Normalización (D.O., 10 de junio, 1992).
14.51 Ley General de Salud y Reformas a la misma, Segunda Edición, mayo, 1992.
14.52 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (D.O., 28 de enero, 1998).
14.53 Lineamientos Generales para la prevención y control del tifo. septiembre de 1989.
14.54 Lineamientos para la Operatividad de los Programas de Ricketsiosis en los Estados, Secretaría de Salud.
14.55 López Antuñano, F. and Schmunis, G.A. Plasmodia of Humans. 1993.
14.56 Manual para el control de las enfermedades transmisibles. Abraham S. Benenson. Publicación Científica
número 564, XVI Edición, OPS.
14.57 Martín Tellaeche A. Hallazgo de sesenta y cuatro casos de Tripanosomosis (Schyzotripanum ) en muestras
de sangre tomadas a febriles del área palúdica de México. (Vols. 7 y 8) México. 1976.
14.58 Martín Tellaeche A. Sugerencias para mejorar el control operativo para la Campaña de Lucha Contra la
Oncocercosis. Memorias del Simposium Internacional sobre Oncocercosis. Centro de Investigaciones Ecológicas delSureste. San Cristóbal de las Casas, Chis., 1979.
14.59 Martínez Torres, E. Dengue hemorrágico en niños. Instituto Nacional de Salud. Ministerio de Salud. Colombia,
14.60 Maurice John. France and Research on Tropical Disease. Francia, 1992.
14.61 Mectizan Product Monography. Merck, Sharp & Dohme. New Jersey, U.S.A. 1988.
14.62 Memorias del Simposium Internacional sobre Oncocercosis. Centro de Investigaciones Ecológicas del
Sureste. San Cristóbal de las Casas, Chis., 1979.
14.63 Memorias do Instituto Oswaldo Cruz. Río de Janeiro, Brasil, 1987.
14.64 Méndez-Galván J.F, Estudios de prevalencia del paludismo. Memorias del VI Congreso Nacional de
Parasitología. Minatitlán, Veracruz, 1984.
14.65 Méndez-Galván J.F. and Fernández-Cerna E., Editores: Workshop on recent advances in community-based
Aedes aegypti control: Honduras and México. Mérida, Yucatán, México 1996. Secretaría de Salud de México y Ministeriode Salud Pública de Honduras. (Memorias y material videograbado). Supported by Rockefeller Foundation.
14.66 Méndez-Galván J.F. y Cols. Evaluación de un esquema alternativo de tratamiento para el control del
paludismo. Salud Pública de México, 26(6):561-572.
14.67 Méndez-Galván J.F., Montesano-Castellano R. Manual para la vigilancia epidemiológica del dengue, la fiebre
hemorrágica del dengue y los mosquitos vectores. México 1994.
32
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
14.68 Monroy-Ostria A. & Sánchez-Tejeda G. Molecular Probes and Typing of Leishmania species in Mexico.
Enviado a Acta Tropica.
14.69 Monroy-Ostria, A., Hernández-Montes, O. & Barker, D.C. Etiology of visceral Leishmaniasis in Mexico. Acta
Tropica. (2000). 75: 155-165.
14.70 Monroy-Ostria, Sosa-Cabrera, T. Rivas-Sánchez, B., Ruiz-Tuyu, R., Mendoza-Gonzalea, A:R & Favila-Castillo,
L. Seroepidemiological sutides of cutaneous leishmaniasis in the Campeche state of Mexico. Rev. Memorias doInstituto Oswaldo Cruz. 92: 21-26 (1997).
14.71 Morse S.S. Emerging Viruses. Oxford University Press. 1993.
14.72 Mota J., O. Coreño, A. H. Cochrane and C. Ramos. 1996. Prevalence on antibodies to the repeat epitope of the
circumsporozoite protein of the Plasmodium vivax in San Luis Potosí, Mexico. Archives of Medical Research. 1996. 27(2): 233-236.
14.73 Murphy G. S., H. B. Purnomo, E.M. Andersen, M.J. Bangs, D.L. Mount, et. al. 1993. Vivax malaria resistant to
treatment and prophylaxis with chloroquine. (341) 96-99.
14.74 Nájera J.A. and Hempel J. The burden malaria. WHO/MAL/96.10.
14.75 Nelson, M.J. Aedes aegypti: Biología y Ecología. Organización Panamericana de la Salud. Ref: PNSP/86-63.
Washington, D.C., 1986.
14.76 Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-001-SSA2-1999, para la Vigilancia, Prevención y Control de
Enfermedades Transmitidas por Vector (D.O. 19 de octubre de 1999).
14.77 Norma Técnica No. 25, para la Información Epidemiológica.
14.78 Norma Técnica número 27, para la prevención y control de la oncocercosis en la atención primaria a la salud
(Diario Oficial 7 de julio de 1986).
14.79 Norma Técnica número 348, para la prevención y control de la tripanosomosis, en la atención primaria a la
salud (D.O.17 de enero 1992).
14.80 Norma Técnica número 350, para la prevención y control del paludismo, en la atención primaria a la salud
(D.O. 8 de abril de 1992).
14.81 Norma Técnica número 353, para la prevención y control de leishmaniosis, en la atención primaria a la salud
(D.O. 19 de junio de 1992).
14.82 Norma Técnica número 40, para la prevención y control del dengue, en la atención primaria a la salud (D.O. 8
julio de 1986).
14.83 Norma Técnica para la vigilancia epidemiológica del tifo transmitido por piojos. 1989.
14.84 OMS The Leishmaniosis. Control of Tropical Diseases.
14.85 OMS, La lucha antipalúdica como parte de la atención primaria de la salud, Informe de un Grupo de Estudio
de la OMS. Serie de Informes Técnicos 712, Ginebra, 1984.
14.86 OMS, La lucha antipalúdica y los objetivos nacionales de salud. Informe de la Séptima Conferencia Asiática
sobre Paludismo. Serie de Informes Técnicos, 680, Ginebra, 1982.
14.87 OMS, Manual de Ordenamiento del Medio para la Lucha contra los Mosquitos, con Especial Referencia a los
Vectores del Paludismo. Ginebra, 1984.
14.88 OMS, Quimioterapia Práctica del Paludismo. Informe del Grupo Científico de la OMS. Serie de Informes
Técnicos, 805, Ginebra, 1993.
14.89 OMS, Técnicas Entomológicas de Campo para la Lucha Antipalúdica. Parte I, Guía del Alumno. Ginebra,
14.90 OMS, Técnicas Entomológicas de Campo para la Lucha Antipalúdica. Parte II, Guía del Instructor. Ginebra,
14.91 OMS. 46a. Asamblea Mundial de la Salud. Prevención y Lucha contra el dengue. Informe del Director General,
Ginebra, 1993.
14.92 OMS. A.W.A. Brown PH.D. Resistencia de los artrópodos a los insecticidas. Ginebra, 1959.
14.93 OMS. Control de la Enfermedad de Chagas. Informe del Comité de Expertos de la OMS, Serie de Informes
Técnicos 811. Ginebra, 1991.
14.94 OMS. Empleo inocuo de insecticidas. 14o. Informe del Comité de Expertos de la OMS. En Biología de los
Vectores y Lucha Antivectorial. Serie de Informes Técnicos 813. Ginebra. 1991.
14.95 OMS. Las Leishmaniosis. Serie de Informes Técnicos, Ginebra, 1984.
14.96 OMS. Lucha Contra las Leishmaniosis. Informe del Comité de Expertos de la OMS. Serie de Informes
Técnicos 793. Ginebra, 1990.
14.97 OMS. Métodos químicos de la lucha contra artrópodos, vectores y plagas de importancia para la salud
pública. Ginebra. 1984.
14.98 OMS/OPS Epidemiología, diagnóstico, tratamiento y control de las leishmaaniasis en América Latina.
Washington, D.C., 1992.
14.99 OMS/OPS Epidemiología, Diagnóstico, Tratamiento y Control de las Leishmaaniasis en América Latina 2a.
Versión. Washington, D.C., 1994.
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
14.100 OPS, Fleming, G. Biología y Ecología de los Vectores de la Malaria en las Américas. Washington, D.C. 1986.
14.101 OPS. Informes Anuales de los Programas de Paludismo en las Américas, de los Años 1989 -1992.
Washington, D.C.
14.102 OPS/OMS A Bibliography of Chagas. Disease (1968-1964) Washington, D.C., 1985.
14.103 OPS/OMS Aedes albopictus en las Américas. 99a. Reunión. Grupo de trabajo del Comité Regional OMS.,
Washington, D.C. 1987.
14.104 OPS/OMS, Conly, G.N. El impacto de la malaria sobre el desarrollo económico: estudio de casos,
Publicación Científica 297, Washington, D.C. 1976.
14.105 OPS/OMS. Diagnóstico de Malaria. Publicación Científica 512, Washington, D.C., 1990.
14.106 OPS/OMS. Flebotomos: Vectores de Leishmaniosis en las Américas. Cuaderno de trabajo 33. Washington,
14.107 Organización Mundial de la Salud. Comité de Expertos de la OMS en Oncocercosis, Tercer Informe. OMS;
Ginebra, 1987 (Serie de Informes Técnicos, 752).
14.108 Organización Mundial de la Salud. Dengue Hemorrágico: Diagnóstico, tratamiento y lucha. Ginebra 1987.
14.109 Organización Mundial de la Salud. Plan Continental de Ampliación e Intensificación del Combate al Aedes
Aegypti. Washington, 1997.
14.110 Organización Mundial de la Salud. Prevención del dengue y de la fiebre hemorrágica de dengue (Prontuario
para dirigentes municipales y comunitarios). Ginebra, 1994.
14.111 Organización Mundial de la Salud. Resistencia de los vectores y reservorios de enfermedades a los
plaguicidas. Décimo informe del Comité de Expertos de la OMS en Biología de los Vectores y lucha Antivectorial.
14.112 Organización Mundial de la Salud. Tratamiento de la malaria no complicada y uso de medicamentos
antimaláricos para la protección de los viajeros. Informe de la primera reunión oficiosa, Ginebra, 18 al 21 deseptiembre de 1995.
14.113 Organización Panamericana de la Salud, Dengue y dengue hemorrágico en las Américas: guías para su
prevención y control. Washington, D.C. OPS, Publicación Científica número 548. 1995.
14.114 Organización Panamericana de la Salud. Piojos de Importancia en Salud Pública y su Control. Publicación
Científica número 74, Diciembre de 1962.
14.115 Organización Panamericana de la Salud. Seminario Taller Centroamericano sobre Estrategias para la
Prevención y Control del Dengue y Dengue Hemorrágico. Washington, 1995.
14.116 Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, Plan multinacional estratégico y
de acción para la eliminación de la oncocercosis en las Américas. River Blindness Foundation, International EyeFoundation, USAID. Merck, Sharp & Dohme, OPS/OMS. Washington, D.C. 1991.
14.117 Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Evaluación Oftalmológica de la
Oncocercosis en las Américas. OPS/OMS: Antigua Guatemala, Guatemala. 1992 (Memorias del Taller de EvaluaciónOftalmológica).
14.118 Ortiz-Quezada F., Méndez-Galván J., Ritchie-Dunham J. Rosado-Muñoz J. Las organizaciones inteligentes
en la toma de decisiones en salud: el caso del dengue. Salud Pública de México, Vol. 37, Suplemento 1995.
14.119 Pang, T. Pathogenesis of Dengue Haemorrhagic Fever Towards a more Balance View. Southeast Asian J.
Trop. Med. Pub. Health. Vol. 18 número 3. 1987.
14.120 Penilla R.P. et al. Resistance management strategies in malaria vector mosquito control. Baseline data for
the large-scale field trial against Anopheles albimanus. Medical and Veterinary Entomology (1998) 12. 217-233.
14.121 Plan Nacional de Salud 1998 – 2000.
14.122 Programa Nacional de Prevención y Control del Dengue y Dengue Hemorrágico 1997-1998.
14.123 Programa Nacional de Salud 1995-2000.
14.124 Pukrittayakamee S., S. Vanijanonta, A. Chantra, R. Clemens and N.J. White,1994. Blood stage antimalarial
efficacy of primaquine in Plasmodium vivax malarie. The Journal infections Diseases. 169:932-5.
14.125 Ramos-Santos, C., Hernández-Montes, O., Sánchez-Tejeda, G. & Monroy-Ostria, A. Visceral leishmaniasis
caused by L. (L) mexicana in a Mexican patient with HIV infection. Mem. del Instituto O. Cruz. En prensa (2000).
14.126 Reunión Internacional de Enfermedades Transmisibles. Managua, Nicaragua. 1993.
14.127 Rhone Poulenc Santé. Las Leishmaniosis en América Latina. París, Francia. 1992.
14.128 Rigau-Pérez J.G., A.E.E.P.R. Manifestaciones clínicas del dengue hemorrágico en Puerto Rico, 1990-1991.
Rev. Panam Salud Pública/Pan Am J Public Health (1(6):435. 1997.
14.129 Rioux, J.A. Lahotte, G. Petter, F. Et. at. Les Leishmaniosses Cutannes du bassin Mediterraneen Occidental.
IMEEE, Montpellier, Francia. 1986.
14.130 Ritchie-Dunham, J.L., Méndez-Galván, J.F. Evaluating epidemic intervention policies with systems thinking: A
case study of dengue fever in Mexico. System Dynamics Review Vol. 15 número 2 (Summer 1999): 119-138 (John Wiley& Sons, Ltd.) 34
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
14.131 Rodríguez M.H., L. González-Cerón, J.E. Hernández, J.A. Nettel, C.Villareal, K.C.Kaine and R.A. Wirtz. Different
prevalences of the Plasmodium vivax phenotypes VK210 and VK247 associated with the distribution of Anophelesalbimanus and Anopheles pseudopunctipennis in Mexico. Am. J. Trop. Med. Hig; 62(1) pp. 122-127.
14.132 Rodríguez-López M.H., Loyola E. E.G., Betanzos-Reyes A.F., Villarreal T. C. Baown D.N. Control focal del
paludismo. Gaceta Médica de México, 130(5): 313-319. 1994.
14.133 Sánchez-Tejeda G., Rodríguez N, Monroy-Ostria A. y Cols. Cutaneous Leishmaniasis Caused by Members
of Leishmania braziliensis complex in Nayarit State of Mexico. Mem. del Instituto O. Cruz. En prensa 2000.
14.134 SARH, SEDUE, SSA, SECOFI (CICOPLAFEST). Catalogo Oficial de Plaguicidas, México. D.F.
14.135 Schuurkamp G.J., P.E. Spicer R.K. Kereu, P.K. Bulungol and K.H. Rieckmann. 1992. in Papua, New Guinea.
Transactions of de Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene. 86,121-122.
14.136 Secretaría de Salud, Coordinación de Vigilancia Epidemiológica. Acciones emergentes de promoción y
comunicación. México, 1997.
14.137 Secretaría de Salud, Coordinación de Vigilancia Epidemiológica. Dengue y dengue hemorrágico (Guía
práctica para su diagnóstico, tratamiento y manejo). México, 1997.
14.138 Secretaría de Salud, Coordinación de Vigilancia Epidemiológica. Entomología, con énfasis en el control de
vectores. Vol. I, México, 1997.
14.139 Secretaría de Salud, Coordinación de Vigilancia Epidemiológica. Entomología, con énfasis en el control de
vectores. Vol. II, México, 1997.
14.140 Secretaría de Salud, Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica. Manual de procedimientos de
laboratorio para dengue. México, 1997.
14.141 Secretaría de Salud/Organización Panamericana de la Salud. Estrategia y operación del Programa de
Eliminación de la Oncocercosis en México. SSA/OPS: 1993 (Documento de trabajo).
14.142 Smoak B. L., R. F. DeFraites, A. J. Magill, K.C. Kain and B. T. Wellde. 1997. Plasmodium vivax infection in
U.S. Army Troops: Failure of primaquine to prevent relapse in studies from Somalia. Am. J. Trop. Med. Hig; 56(2) pp.
231-234.
14.143 Soberón, A.G. El Paludismo en México. Documento de Trabajo. El Colegio Nacional, México, 1986.
14.144 SSA Programa Nacional de Normalización 1998.
14.145 SSA. La Enfermedad de Chagas. Publicación Técnica del INDRE número 8. 1991.
14.146 SSA. Las Leishmaniosis en especial referencia a México. Publicación Técnica del INDRE número 7. México
14.147 SSA. Manual de Toxicología. Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario. México, D.F. 1993.
14.148 SSA/CNEP, Breve Reseña Histórica de la Lucha Antipalúdica en México, México, D.F. 1979.
14.149 SSA/CNEP, Escamilla Gómez, C.A. Un Programa Moderno de Educación Sanitaria, México, 1964.
14.150 SSA/CNEP, Resumen de la Información para la Revisión de las Estrategias de la Campaña para Erradicar
el Paludismo en México, México, D.F. 1972.
14.151 SSA/CNEP. Proyecto para la Erradicación del Paludismo en México, México, D.F. 1955.
14.152 SSA/CNEP. Vargas, G.L. y Martínez Palacios, A. Anofelinos Mexicanos, Taxonomía y Distribución. México,
14.153 SSA/DGMP-OPS, Informe de la Evaluación Externa del Programa de Prevención y Control del Paludismo,
México, 1993.
14.154 SSA/Dirección General de Medicina Preventiva. Historia Natural del Paludismo, Dengue, Oncocercosis,
Leishmaniosis y Tripanosomosis Americana.
14.155 SSA/OPS Técnicas de Aplicación de Insecticidas, Manejo y Mantenimiento de Equipos de Aspersión para el
Control de Vectores de Paludismo y Dengue. México, D.F. 1993.
14.156 SSA/OPS. Principios de Epidemiología para el Control de la Malaria. México, 1990.
14.157 Susuki Takeshi. Una guía para la enfermedad de Robles (Oncocercosis) en Guatemala, con especial
referencia al control del vector. Guatemala, 1993.
14.158 Tellaeche Martín A, Ramírez J., Santos J.I. and Méndez J.F. Onchocerciasis: Changes in Transmission in
Mexico. Annals of Tropical Medicine & Parasitology, Vol. 92, Suplement No. 1, S117-S119 1998.
14.159 Tifus Transmitido por Piojos. Normas y Documentos. Documento Técnico número 2, SSA, junio de 1979.
14.160 Tripanosomosis and Leishmaniosis with Special Reference to Chagas Disease. Ciba Foundation
Symposium. Caracas, Venezuela. 1974.
14.161 Vaca M.A. y Cols. Aplicación intradomiciliar de malathion y deltametrina en bajo volumen para el control de
Anopheles sp. Salud Pública de México 33(5):482, 1991.
14.162 Vallejo Reyes B. Manual: Técnicas de aplicación de insecticidas, manejo y mantenimiento de equipos de
aspersión, para el control de vectores de paludismo y dengue. SSA, México, 1995.
14.163 Velasco Castrejón, O. Los agentes etiológicos de las leishmaniosis en México. Presencia de la L.
Braziliensis. Rev. Latinoamericana de Microbiología. México, D.F. 1989.
Normas Oficiales Mexicanas SSA2
14.164 Vigilancia Mundial de las Rickettsiosis: Memorándum de una Reunión de la OMS. Boletín de la Oficina
Panamericana, Vol. 177, número 2, Agosto, 1994.
14.165 Villalobos de Chacón, I. Manual de aspectos clínicos y terapeúticos del dengue. Hospital Central. Maracay,
14.166 Villarreal C. et al. Low-volume application by mist-blower compared with conventional compression sprayer
treatment of houses with residual pyrethroid to control the malaria vector Anopheles albimanus in Mexico. Medical andVeterinary Entomology (1995) 9,187-194.
14.167 WHO Technical Reports Series número 892; WHO Expert Committee on Malaria, Twenthieth Report.
Geneve, 2000.
14.168 WHO, A Global Strategy For Malaria Control. Geneve, 1993.
14.169 WHO, Expert Committee on Malaria, Eighteenth Report Technical Report Serie 735. Geneve, 1986.
14.170 WHO, Implementation of the Global Malaria Control Strategy Report of a WHO Study Group on the
Implementation of the Global Plan of Action for Malaria Control. Geneva, 1993.
14.171 WHO. Control Technology for the formulation and packing of pesticides. Geneve. 1992.
14.172 WHO. Edited by D.C. Chavasse and H.H. Yap. Chemical methods for the control of vectors and pests of
public health importance. WHO/CTD/WHOPES/97.2 14.173 WHO. Guidelines on the use of insecticide-treated mosquito nets, for the prevention and control of malaria in
Africa. Trial Edition. CTD/MAL/AFRO/97.4 14.174 WHO. Interin specifications for pesticides used in public health. WHO/CTD/WHOPES/97.7
14.175 WHO. Management on uncomplicated malaria and the use of antimalarial drugs for the protection of
travellers. WHO/MAL/96.1075 Rev. 1. 1997 14.176 WHO. Packaged treatment for first line care in cerebral malaria and meningitis. WHO/MAL/97.1083
14.177 WHO. The diagnosis and management of severe and complicated falciparum malaria: Part I Learner's
Guide and Part II Tutor's Guide. Trial Edition, August 1996.
14.178 WHO/MAL/98.1084; Malaria Epidemics, Detection and Control Forecasting and Prevention; JA Nájera, RL
Kouznetzsov and Delacollette. Malaria Prevention and Control Programme. World Health Organization, Division ofControl of Tropical Diseases.1998.
14.179 Winch P.J., Barrientos S.E., Puigserver C.E., Manzano C.L., Lloyd L.S. and Méndez J.F. Variation in Aedes
aegypti larval Indices over a year period in neighborhood of Merida, Yucatan, Mexico. J.Am. Mosq. Control Assoc.
8(2):193-195. 1992.
14.180 I Conferencia Interamericana para el Control de la Oncocercosis. IACO-91, México y Guatemala, 1991.
14.181 II Conferencia Interamericana para el Control de la Oncocercosis, IACO-92, Quito, Ecuador, 1992.
14.182 III Conferencia Interamericana para el Control de la Oncocercosis, IACO-93, Puerto Ayacucho, Amazonas,
Venezuela, 1993.
14.183 IX Conferencia Interamericana para el Control de la Oncocercosis, IACO-98, Puerto Ayacucho, Amazonas,
Venezuela, 1998.
15. Concordancia con normas internacionales y mexicanas
Esta Norma Oficial Mexicana es equivalente con los lineamientos y recomendaciones que han emitido y difundido
la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.
16. Observancia de la Norma
La vigilancia de la aplicación de esta Norma corresponde a la Secretaría de Salud y a los gobiernos de las
entidades federativas, en sus respectivos ámbitos de competencia.
Sufragio Efectivo. No Reelección.
México, D.F., a 21 de noviembre de 2000.- El Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, Roberto Tapia Conyer.- Rúbrica.
36

Source: http://legismex.mty.itesm.mx/normas/ssa2/ssa2032p.pdf

Microsoft word - brey_2008_human-enhancement.doc

This is a preprint version of the following article: Brey, P. (2008). ‘Human Enhancement and Personal Identity', Ed. Berg Olsen, J., Selinger, E., Riis, S., New Waves in Philosophy of Technology. New Waves in Philosophy Series, New York: Palgrave Macmillan, 169-185. Human Enhancement and Personal Identity 1. Introduction Human enhancement, also called human augmentation, is an emerging field within

Microsoft word - core concepts exam 3 chap 9-11 fall 2010.rtf

Exam Core Concepts Pharmacology Units 9-11 Fall 2010 Please complete this test on your own using your lecture notes, textbook and drug book. MULTIPLE CHOICE. Choose the one alternative that best completes the statement or answers the question. 1) The nurse is caring for a client receiving morphine sulfate 2—4 mg IV every 4 hours as needed for pain. The client's family calls the nurses' station to request pain medication for the client. When the nurse arrives in the room, the client is lying in the bed. The nurse obtains the following vital signs: BP 120/80, P 80, and R 8. What is the nurse's first action?